La salida de Palmés amerita un momento de reflexión

3 mins min lectura
La salida de Palmés amerita un momento de reflexión
La salida de Palmés amerita un momento de reflexión
Compartir:

El anuncio del alejamiento del Ing. Jorge Palmés de la Gerencia General de Veladero dado a conocer por Barrick en las últimas horas del jueves pasado fue, ni más ni menos, que una verdadera sorpresa para el sector minero argentino, y sanjuanino en particular.

Designado en octubre pasado al frente de la operación aurífera localizada en el Departamento de Iglesia, el ingreso de Palmés como máximo responsable de Veladero resultaba la mejor elección. Un profesional con excelencia indiscutida, conocedor de Veladero, sanjuanino de pura cepa, éste último ítem algo que se le reclamaba a Barrick desde hacía tiempo. El por qué no había un sanjuanino al frente de la principal operación minera localizada en San Juan había quedado en el pasado con el nombramiento de Palmés.

Con una trayectoria profesional intachable que incluye a Veladero en la década pasada, la gerencia general de Gualcamayo hasta su construcción, y la reconversión total de Cerro Vanguardia cuando la mina de AngloGold Ashanti en Santa Cruz ya tenía fecha de vencimiento son algunas de las credenciales de Palmés. En el caso de Cerro Vanguardia, fue responsable de la reconversión de la mina y la extensión de su vida útil a través del inicio de la producción subterránea y por lixiviación en pilas.

En su reciente paso por Barrick, el Ing. Jorge Palmés estuvo al frente de importantes cambios estructurales en Veladero que servirán para darle un mayor impulso al emprendimiento iglesiano en el futuro cercano, especialmente en lo que refiere a previsibilidad técnica y operativa.

El sector minero sanjuanino, a través de sus principales referentes, ha mostrado su disconformidad con la salida de Palmés. No es posible aventurar cuánto tiempo hubiera permanecido Palmés al frente de Veladero, pero se había creado una esperanza de un gerente general, un sanjuanino, por tiempo prolongado.

¿Por qué la necesidad de un sanjuanino para Veladero? Porque se requiere de una persona con conocimiento de la idiosincrasia local. La falta de ese factor extra puede impedir la correcta toma de decisiones, ya sea en tiempo, forma, o combinadas.

Con el nombramiento de James Whittaker es momento de barajar y dar de nuevo. Según lo consignado por el Comunicado de Prensa de Barrick, Whittaker ha sido, recientemente, el Gerente General de Lagunas Norte, otra operación de la canadiense en Perú. El ingreso de Shandong Gold a Veladero no es un dato menor. Probablemente este cambio corporativo haya sido uno de los disparadores de la salida de Palmés.

No se pone en duda la capacidad de James Whittaker, pero su llegada –como la de cualquier otro profesional en su lugar – implicará tejer nuevas relaciones con el equipo de trabajo de Veladero, comunidades, gobierno, proveedores y medios de comunicación. Se trata de un volver a empezar.

En definitiva, la salida de Jorge Palmés de Veladero no fue bien tomada por el sector minero, por el Gobierno y por los colegas del ejecutivo. Se trata del alejamiento de un profesional de alto calibre, con una gran experiencia, conocedor de Veladero, y sobre todo sanjuanino.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.