LA SECRETARÍA DE MINERÍA PRESENTÓ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN ANTE 35 EMBAJADORES

2 mins min lectura
LA SECRETARÍA DE MINERÍA PRESENTÓ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN ANTE 35 EMBAJADORES
LA SECRETARÍA DE MINERÍA PRESENTÓ OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN ANTE 35 EMBAJADORES
Compartir:

El secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, mantuvo un encuentro en el Palacio San Martín con 35 embajadores y representantes consulares de todo el mundo, en el que presentó las oportunidades de inversión que existen en el país en este sector.

dav

dav

Meilán señaló que la intención del Gobierno es desarrollar la zona extra pampeana, que “comprende el 70 por ciento del territorio nacional y tiene menos del 30 por ciento de la población total”. “Hay que desarrollar esta otra parte de Argentina y para eso necesitamos desarrollar la minería”, expresó el funcionario nacional ante los diplomáticos extranjeros.
Meilan dijo que el presidente Mauricio Macri tiene la decisión “de que la minería sea una política de Estado» y que en ese marco «trabajamos en su desarrollo junto a las provincias”. “En Argentina no cabe otra posibilidad para la minería que ser sustentable y responsable”, agregó el funcionario. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, presentó un pormenorizado informe de los distintos proyectos de cobre, oro, plata y litio, en distinto grado de avance que pueden requerir inversiones por parte de desarrolladores internacionales, y las oportunidades de asociarse con empresas locales o extranjeras que operan en el país. “Estamos trabajando en conjunto con cancillería y las embajadas para posibilitar que lleguen inversiones y se desarrollen los proyectos que dan trabajo directo e indirecto a los argentinos y que tiene impacto directo en las economías de las provincias”, dijo Capello.
Al finalizar el encuentro, los embajadores y representantes diplomáticos se comprometieron a elevar un informe a sus respectivos países y ponerse en contacto con las autoridades argentinas respecto a las dudas y consultas que pudieran surgir.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.