Cargando precios de metales...

La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector

2 mins lectura
La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector
La Secretaría de Política Minera de la Nación presentó avances en materia de transparencia de la información del sector
Compartir:

En el marco de la implementación de políticas que promueven la transparencia, la secretaría de Política Minera presentó ante funcionarios de la Oficina Anticorrupción el Catastro Minero Unificado online.

Al mismo se puede acceder mediante el Centro de Información Minera de Argentina (CIMA) a través del sitio cima.minem.gob.ar y permite consultar datos del sector minero argentino en forma directa: información sobre las propiedades mineras, permisos de exploración, expedientes y hasta el estado legal de los trámites, entre otras.

Carolina Sánchez, secretaria de Política Minera explicó que “este es el resultado del trabajo en conjunto con las provincias que agiliza el acceso a  la información, unifican su incorporación catastral, transparenta la gestión de permisos, y fortalece la transparencia del Estado” y agregó que “desde el Gobierno Nacional tenemos el propósito de facilitar el acceso a la información del sector atendiendo a las demandas de una amplia diversidad de usuarios”.

Actualmente se puede consultar el catastro minero online de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz;  el estado de gestión de expedientes en 2 provincias, Jujuy y Neuquén, y se está trabajando para incorporar al resto de las provincias argentinas.

Por su parte Laura Alonso, secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, destacó que “la Argentina es un buen jugador para mostrar estos avances en transparencia sectorial  a nivel internacional  para atraer inversiones”.

Esta nueva herramienta de gestión minera se suma a la Participación en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, según su sigla en inglés) que días atrás conformó el Grupo Multipartícipe Argentino, que mañana formaliza su postulación  y el  Tercer Plan Nacional de Gobierno Abierto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.