La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones

2 mins min lectura
La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones
La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones
Compartir:

La secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, Ing. Carolina Sánchez, aseguró este jueves que «la minería es un pilar fundamental para el impulso de la economía de nuestro país y podría convertirse en una de las principales fuentes de generación de empleo. Desde que asumió el presidente Macri priorizó a la actividad minera como uno de los sectores de crecimiento y desarrollo para Argentina».

Sánchez participó en la quinta edición de la International Mining and Resources Conference (IMARC) que tuvo lugar en Melbourne, Australia y junto al Embajador Argentino, Hugo Gobbi,  participó de distintas actividades para promover las inversiones en exploración y producción de los recursos naturales y el desarrollo de tecnología y servicios para el sector minero.

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC, según su sigla en inglés) es el evento del sector más grande de Australia, y en esta oportunidad reunió a más de 6.500 líderes mineros, políticos, inversores, compradores de productos básicos, expertos técnicos, innovadores y educadores de más de 90 países durante cuatro días.

En ese marco, Sánchez participó hoy junto al vice ministro de minería de Ecuador, Fernando Benalcázar, del panel de funcionarios de Latinoamérica donde se abordaron los impactos positivos de la actividad minera en los países latinoamericanos abiertos a las inversiones, y el significado para los negocios y servicios asociados a la actividad como motor de desarrollo regional en el marco de la sustentabilidad. En tal sentido, la Secretaria de Política Minera se refirió a las oportunidades de exploración y generación de nuevos proyectos y a las ventajas competitivas de invertir en la Argentina.

Carolina Sánchez destacó «la importancia de participar en este evento internacional e intercambiar experiencias con otros países donde además se producen muchas posibilidades de negocios que generan desarrollo a la Argentina y oportunidad a los que miran a nuestro país como destino de inversiones. “Latinoamérica tiene algo en común con Australia y es la gran oportunidad para los inversores australianos, de generar buenos negocios y demostrar que hacen la mejor minería del mundo, la más responsable y para Latinoamérica, de desarrollar nuestros territorios y mejorar nuestra infraestructura».

La agenda de Sánchez en Australia finaliza mañana con la visita a la mina Fosterville Gold Mine, en el Estado de Victoria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.