La subsecretaria de Desarrollo Minero representará a LATAM y el Caribe en el EITI

2 mins min lectura
La subsecretaria de Desarrollo Minero representará a LATAM y el Caribe en el EITI
La subsecretaria de Desarrollo Minero representará a LATAM y el Caribe en el EITI
Compartir:

Laura Rópolo, actual subsecretaria de Desarrollo Minero de la Nación, resultó electa como representante de LATAM y el Caribe ante el EITI, la iniciativa de transparencia para las industrias extractivas (Extractive Industries Transparency Initiative).

En enero de 2021 se llevó a cabo el proceso de selección de los representantes de la región de América Latina y el Caribe (Región 6) al Consejo Internacional EITI (Board EITI), en vista de la renuncia de quienes se encontraban desempeñando ese rol.

El Secretariado Internacional de EITI convocó, vía teleconferencia, a los representantes de los 11 países que integran esta región con la finalidad de discutir las candidaturas presentadas y elegir sus nuevos representantes ante el Consejo Directivo del EITI hasta cumplimentar el actual período que culminará cuando se realice la siguiente Conferencia Global (estimada para junio de 2022).

Del proceso de selección y votación participaron los representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago, quienes eligieron para representar a la Región 6 a Sherwin Long (Trinidad y Tobago) y Laura Rópolo (Argentina).

Uno de los desafíos que se presentan para América Latina y el Caribe es la coordinación e intercambio de experiencias para avanzar en una agenda colaborativa que fortalezca la implementación de la iniciativa en cada país EITI.

En este sentido, la Subsecretaria de Desarrollo Minero y Líder EITI de Argentina, invitó a los países de la región a compartir sus prioridades y puntos salientes de la agenda para transmitir en la reunión de países implementadores del EITI, que se desarrollará los días 8 y 9 de febrero de 2021.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.