Lake Resources busca duplicar la producción en Kachi por el clima de inversión favorable en Argentina

2 mins min lectura
Compartir:

El desarrollador de proyectos de litio de origen australiano, Lake Resources, anunció que se encuentra aumentando las pruebas de perforación en su proyecto insignia Kachi, ubicado en Catamarca.

La firma está avanzando un programa de perforación diamantina de 1.600m que consta de cuatro pozos, con muestreo de salmuera y pruebas de bombeo. De acuerdo con la estimación de la compañía, el programa perforatorio podría ser ampliado fácilmente dado que todo el equipo está ya disponible en sitio.

El programa de perforación apoyará una conversión de recursos a reservas para el Estudio de viabilidad definitivo (DFS) de Kachi.

La perforación permitirá a Lake convertir los recursos inferidos en recursos medidos e indicados (M&I), para permitir un estudio de expansión de producción en el proyecto, que utilizará tecnologías alternativas de extracción directa en vez de la extracción convencional en pozas de evaporación.

El proyecto Kachi cubre 74.000 ha de arrendamientos sobre un lago salado al sur de la operación de litio de Livent en Argentina, y posee un recurso total de 4.4 Mt LCE (Indicado 1.0Mt, Inferido 3.4Mt). Menos del 20% del recurso total actual se utiliza para las 25.500 tpa planificadas de carbonato de litio con una vida estimada de 25 años.

Según señaló la compañía, los avances de Lake Resources siguen una tendencia de mayor inversión en proyectos de litio argentinos, incluido el planificado por Ganfeng Lithium para el desarrollo de una fábrica de baterías de iones de litio en la provincia de Jujuy y otro proyecto de carbonato de litio de 20.000 tpa en Marianas, así como el contrato de 285 millones del fabricante de automóviles alemán BMW con Livent para obtener litio de Argentina.

“El gobierno de Argentina ha señalado planes para incentivar una mayor producción de litio, con el gobierno identificando un recurso potencial de alrededor de 350 millones de toneladas de LCE”, afirmaron desde Lake en un comunicado.

Para su director general, Steve Promnitz, “Argentina se ha convertido en un foco clave para la inversión en litio y los proyectos de Lake están perfectamente posicionados para beneficiarse, en medio de la creciente demanda de batería de litio de calidad, de este escenario”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.