Cargando precios de metales...

Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes

2 mins lectura
Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes
Litica Resources llegó a un acuerdo estratégico para el traspaso del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes
Compartir:

Litica Resources anunció el traspaso de su proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes, en la provincia de Salta, a la compañía de origen chino Ganfeng. “Este acuerdo permite a Lítica capitalizar la experiencia acumulada en estos años y acceder al capital necesario para acelerar su plan de inversión en exploración, desarrollo, piloto y montaje de plantas en otros salares del portafolio de la compañía en la región”, señalaron desde la compañía.

Una vez cumplidas ciertas condiciones, entre las que se encuentra la aprobación de organismos regulatorios, Ganfeng incorporará el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes a su cartera de negocios, y ambas compañías coordinarán el trabajo necesario para la finalización y puesta en marcha de la planta piloto.

De esta manera, Lítica pondrá foco en desarrollo del resto de sus salares y en la construcción de una planta de más de 25000 tpa de Carbonato de Litio, “bajo el objetivo de continuar con la visión de largo plazo de convertirse en un productor relevante de litio en la región”.

Ubicado en la provincia de Salta, el proyecto abarca cerca de 24.000 hectáreas en los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, a 3700 msnm. El mismo se encuentra en la etapa final de construcción de su planta piloto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.