<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>

3 mins min lectura
<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>
<strong>Litio: Alpha Lithium designa a Ausenco y comenzará PEA para una planta de carbonato en Salta</strong>
Compartir:

La junior canadiense Alpha Lithium Corporation, “enfocada en el desarrollo de más de 27.500 hectáreas de lo que puede ser el último salar de litio sin desarrollar”, según precisiones de la propia compañía, anunció que ha seleccionado a Ausenco como su socio para llevar a cabo la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de cara a la puesta en marcha de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza, con una capacidad instalada de 50.000 toneladas anuales.

Por Panorama Minero

El proyecto se emplaza en la provincia de Salta, en el salar de Tolillar, donde la compañía continúa perforando su propiedad y espera completar un Informe de Recursos 43-101 actualizado en las próximas semanas. 

En tanto, la planta se está diseñando en dos módulos de 25.000 toneladas/año, y el segundo módulo se construirá después de que la planta haya alcanzado una producción estable y confiable, presumiblemente varios meses después de que el módulo inicial esté operativo. Ausenco requerirá aproximadamente seis meses para completar la PEA, y se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en el tercer trimestre de 2023.

El aumento de la planta a 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza, con una vida útil estimada de 40 años, se dio como resultado del último programa de perforación de la compañía, que incluyó resultados récord. Además, según agregaron, “los informes públicos indican que el carbonato de litio se ha vendido en el mercado al contado por un promedio de más de US$70.000 durante los últimos 12 meses y, en general, se espera que el mercado permanezca desabastecido durante varios años”, lo que también ha influido en la decisión de aumentar la capacidad de la planta.

Por su parte, Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, comentó: “Ausenco es una firma de ingeniería de élite que ha realizado múltiples PEA para varios proyectos grandes, incluido el proyecto Pozuelos/Pastos Grandes, que se vendió en julio de 2022 por US$950 millones. Su experiencia abarca todas las áreas de proyectos que se extienden a la geología, la minería, la infraestructura y el modelado financiero. Somos muy afortunados de tener a Ausenco como nuestra firma de ingeniería independiente elegida para realizar esta PEA”. Nichol agregó: «Estamos igualmente entusiasmados de tener la confianza, basada en la perforación reciente, para aumentar el tamaño propuesto de nuestra primera planta de carbonato de litio de alta ley en un 25 % a 50 000 t/año».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.