Litio en Catamarca: Lake Resources logra avances en la exploración del proyecto Kachi

3 mins min lectura
Litio en Catamarca: Lake Resources logra avances en la exploración del proyecto Kachi
Litio en Catamarca: Lake Resources logra avances en la exploración del proyecto Kachi
Compartir:

La junior australiana Lake Resources, desarrolladora del proyecto de litio Kachi, en Catamarca, informó que la perforación completada en el emprendimiento continúa interceptando salmuera rica en litio en unidades de arena favorables para la extracción, sobre intervalos gruesos en la porción sur del área central de recursos.

Por Panorama Minero

Los trabajos más recientes estuvieron enfocados en el pozo de perforación K25D44, que no se completó a tiempo para ser incorporado en el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la fase 1 del proyecto, publicado en diciembre pasado. Sin embargo, los resultados del pozo de perforación confirman la presencia de salmuera de litio de alta ley al sur del área central de recursos y a una profundidad de más de 600 metros que amplían el potencial estimado en el Estudio. "Los resultados respaldan aún más los resultados positivos del modelado hidrogeológico que fueron la base para la Reserva de Mineral del proyecto y el DFS recientemente presentado", precisaron al respecto en un último comunicado.

Aspectos destacados del Estudio de Factibilidad

-Se estima que el recurso total en Kachi es de 10.6 Mt de LCE
-La vida útil de la mina está estimada en 25 años, respaldada por un primer informe de Reserva de Mineral
-La fase 1 de desarrollo del proyecto apunta a una producción de 25.000 toneladas por año (tpa) durante la vida útil de la mina
-La operación de 25.000 tpa recupera solo una pequeña fracción del Recurso Medido e Indicado, lo que permite a Lake estudiar expansiones adicionales
-Se utilizará un proceso de tecnología DLE (Extracción Directa de Litio), diseñado para mitigar el impacto en la comunidad local con una interrupción mínima en la tierra, el nivel freático de agua y el uso del agua, según precisaron
-El Proyecto apunta a la producción de carbonato de litio grado batería (>99.5% de pureza) en el sitio sin necesidad de refinamiento o procesamiento adicional

"Kachi tiene como objetivo obtener el primer litio en 2027 con un ramp-up que culminará a fines de 2028, lo que se pronostica que coincidirá con el inicio de un período prolongado de déficit estructural para productos químicos de litio grado batería", precisó la compañía a la par de afirmar: "Los resultados de la perforación demuestran la continuidad de las salmueras de litio de ley superior, al sur del diseño del campo de extracción DFS de la Fase Uno y a lo largo de una falla con tendencia noroeste-sureste. Las leyes relativamente altas de litio y los materiales geológicos favorables más allá del campo de pozos DFS planificado destacan resultados favorables continuos para establecer pozos de mayor capacidad".

"La interceptación más reciente de la perforación demuestra aún más la continuidad vertical de la salmuera portadora de litio a más de 600 metros en arenas limpias, finas y medianas propicias para pozos de extracción altamente productivos", finalizó Michael Gabora, director de Geología e Hidrogeología de Lake Resources. "Con un promedio de 257 mg/L a través de las zonas de producción, el pozo K25D44 continúa la tendencia de interceptar altas leyes de litio significativamente más altas que la base de diseño de 205 mg/L del DFS presentado".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.