Mansfield y Secco firman acuerdo para incorporar energía solar en Mina Lindero

Mansfield y Secco firman acuerdo para incorporar energía solar en Mina Lindero
Mansfield y Secco firman acuerdo para incorporar energía solar en Mina Lindero
Share:

El proyecto consiste en anexar a la central térmica existente un sistema fotovoltaico y un banco de baterías de ion-litio cuyo almacenamiento permitirá optimizar la generación de energía limpia.

Por Panorama Minero

Se trata del primer proyecto híbrido en la puna salteña, que brinda una solución confiable y eficiente a través de la generación de energías limpias. La Secretaría de Minería y Energía, mediante Resolución 10/23 aprobó el documento ambiental y social más importante: el Informe de Impacto Ambiental, autorizando así la construcción.

A partir del acuerdo con Mansfield Minera S.A., Secco desarrollará un proyecto de vanguardia que convertirá en híbrida la actual central de generación eléctrica de Mina Lindero, ubicado a 420 km de la ciudad de Salta. El parque solar contará con una potencia total de 6.55 MWp y un sistema de almacenamiento de energía por baterías de Litio-Ion con una potencia de 11,7MWh, aptas para funcionar a una altura de 3.800 msnm.

De este modo, el sistema fotovoltaico brindará energía al sistema aislado del proyecto minero durante el día, almacenando los excedentes en las baterías con el fin de generar una reserva que permita utilizarla cuando la demanda del proceso lo requiera, optimizando el aprovechamiento de la energía renovable y brindando confiabilidad al sistema.

Mediante estos desarrollos tecnológicos, se incorporará energía renovable a la central térmica con la que hasta el momento se abastecía el total de la energía requerida por Mansfield, con el fin de disminuir radicalmente sus emisiones de CO2.

Cabe destacar que SECCO es una empresa argentina con más de 80 años de experiencia en la industria, operando tanto a nivel nacional como internacional, con más de 1.500 MW de generación de energía y 225.000 HP en compresión de gas, instalados en 200 plantas y centrales.

A través de los servicios que brinda en cada rincón del país con más de 2.000 colaboradores, apuesta a la generación de energía sustentable trabajando con la última tecnología en proyectos solares, híbridos, de cogeneración y de aprovechamiento de biogás de diferentes orígenes (relleno sanitario, aguas servidas o desecho de animales). También han sido pioneros en soluciones con almacenamiento de energía, siempre con el fin de ofrecer respuestas a medida de cada cliente. 

Por su parte, Mansfield Minera S.A, sociedad argentina (subsidiaria de la canadiense Fortuna Silver Mines), que se dedica a la exploración y desarrollo de proyectos mineros en la Provincia de Salta hace más de 25 años reafirma su compromiso de crecimiento sostenido a través de esta nueva alianza estratégica con Secco, empresa líder en generación eléctrica que se especializa en suministro y provisión de energía eléctrica en proyectos mineros, entre otros.

El proyecto actual, representa otro importante aporte hacia la minería sostenible, contribuye al desarrollo sustentable de las comunidades y áreas cercanas a la operación de Mina Lindero, fomentando la protección y cuidado del medio ambiente.

Fuente: SECCO

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.
Imagen ilustrativa para el artículo: Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.
Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.