Marcelo Álvarez reelecto en la CAEM

2 mins min lectura
Compartir:

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) reeligió como presidente a Marcelo Álvarez, dando continuidad a los programas que impulsan el cambio de paradigma de una industria fundamental para la economía nacional.

 

CAEM anunció la reelección de Marcelo Álvarez como Presidente de la Cámara que representa a las empresas mineras a nivel nacional. El ejecutivo continuará su tarea en pos del fortalecimiento de una visión estratégica del sector, apostando por un trabajo integrador y multisectorial, coordinado con los distintos actores empresariales, sociales y gubernamentales.

“Nuestra prioridad será procurar cerrar la brecha entre opinión pública y minería en la Argentina y abordar desde el sector problemáticas ligadas a la licencia social, la competitividad y productividad para el desarrollo de la industria de manera responsable, en armonía con las comunidades y el medio ambiente, para lo cual seguiremos haciendo crecer nuestro programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) como condición de membrecía entre nuestros asociados”, indicó el presidente reelecto.

La ratificación de Marcelo Álvarez al frente de CAEM reconfirma el rumbo tomado y el compromiso de la industria minera con un modelo de acción basado en el diálogo y la interacción institucional de todos los actores: empresas, trabajadores, gobierno nacional, autoridades provinciales y comunidades.

La elección fue en forma unánime, por 35 votos presentes de los 48 posibles del padrón, por la Lista Blanca, encabezada por Marcelo Álvarez (Oroplata) para representar al sector en bienio 2018-2019. La dirigencia de CAEM queda así conformada:

COMISIÓN DIRECTIVA

  • Presidente:               Oroplata (Marcelo Álvarez)
  • Vicepresidente 1:     Minera Argentina Gold (Fernando Gianonni)
  • Vicepresidente 2:     Minera Santa Cruz (Roberto Cacciola)
  • Vicepresidente 3:     GEMERA (Alfredo Vitaller)
  • Vicepresidente 4:     Compañía Minera Piuquenes (Martin Dedeu)
  • Vicepresidente 5:     Alumbrera (Juan Donicelli)
  • Vicepresidente 6:     Patagonia Gold (Alberto Carloccia)
  • Secretario:                Burgwardt Minera (Gustavo Burgwardt)
  • Pro secretario:         Minera Exar (Franco Mignacco).
  • Tesorero:                  Yamana (Nicolas Baretta)
  • Protesorero:             Cámara de la Piedra de la Pcia. de Bs As (Gustavo Núñez).

VOCALES

 

  • Austral Gold Argentina
  • Cerro Vanguardia
  • Compañía Minera Aguilar
  • Minera del Altiplano
  • Sales de Jujuy
  • Minera Tritón
  • Minera Fredonia
  • Minera Tea
  • Cámara Empresaria Minera de Córdoba
  • Cámara de la Minería de Río Negro
  • Cámara de la Minería de Salta

VOCALES SUPLENTES

  • ADY Resources Limited Suc. Arg.
  • Southern Copper Argentina
  • Cefas
  • Corriente Argentina
  • SEARGEN

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

  • Liex
  • Price Waterhouse & Co
  • KPMG

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.