La canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining y con operaciones en San Juan, ha cerrado una nueva inversión de US$35 millones realizada por Nuton LLC, una empresa comandada por Rio Tinto. "Esta inversión forma parte de una oferta de financiación previamente anunciada, compuesta por la colocación privada de hasta 2.333.333 acciones ordinarias, a un precio de US$30 por acción, por un total de hasta US$70 millones".
Por Panorama Minero
El primer tramo de la oferta incluyó una inversión de US$14 millones por parte de McEwen Mining y US$5 millones de Rob McEwen, fundador de la compañía. Con el cierre de este segundo tramo, Nuton ha adquirido 1.166.666 acciones ordinarias adicionales por US$35 millones, mientras que otros dos inversores compraron 66.669 acciones por US$2 millones. Hasta la fecha, McEwen Copper ha recibido un total de US$56 millones en inversiones dentro de esta oferta.
Como resultado de esta transacción, Nuton ahora posee el 17,2% de McEwen Copper sobre una base totalmente diluida. Tras la emisión de estas nuevas acciones, McEwen Copper contará con 32.804.284 acciones ordinarias en circulación, lo que otorga a la empresa un valor de mercado de US$984 millones. Los principales accionistas de McEwen Copper incluyen: McEwen Mining Inc. con un 46,4%; Stellantis, con un 18,3%; Nuton, con un 17,2%; Rob McEwen, con un 12,7%; Victor Smorgon Group, con un 3,0%; y otros inversores con el 2,0%.
Los fondos recaudados serán destinados a avanzar en el estudio de factibilidad del proyecto Los Azules, en la provincia de San Juan. Se espera que este estudio esté completado para el primer semestre de 2025. Los Azules es considerado uno de los 10 mayores yacimientos de cobre sin explotar del mundo, con recursos indicados de 10.900 millones de libras de cobre y recursos inferidos adicionales de 26.700 millones de libras.
¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?
Suscribite a nuestro boletín.

Eramine concreta la primera exportación de carbonato de litio producido en Salta
La operadora del proyecto de litio Centenario-Ratones realizó su primera exportación de carbonato de litio desde Salta, marcando un hito en la industria minera argentina. El proyecto, con una inversión de más de US$870 millones, emplea tecnología de extracción directa (DLE).

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur
NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.

Diablillos: AbraSilver Demuestra Potencial de Expansión de Recursos con Nuevos Descubrimientos
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de ensayos de oro y plata de alta ley de los primeros pozos de perforación en el nuevo objetivo Oculto Este, como parte de su programa de perforación Fase IV totalmente financiado, que se está llevando a cabo en su proyecto Diablillos, de propiedad exclusiva, localizado en la provincia de Salta.

“Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”
La provincia de San Juan se presenta como uno de los principales destinos de inversiones mineras nacionales e internacionales. El Dr. Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan, informa acerca de los desafíos en infraestructura, el desarrollo de proveedores locales, capacitación de Recursos Humanos, y los beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones)

Barrick informó resultados operativos y Veladero tuvo el mejor rendimiento en cinco años
La mina Veladero, en San Juan, logra su mejor producción en cinco años con un aumento del 22% en 2024 y una significativa reducción de costos.

Arcadium Lithium obtiene aprobaciones regulatorias para su adquisición por Rio Tinto
Luz verde para uno de los acuerdos más importantes del último tiempo en el mercado del litio. Arcadium recibió todas las aprobaciones necesarias y la transacción con Rio Tinto va camino a cerrarse.

Michael Meding: "El RIGI es un muy buen elemento para traer confianza y competitividad para Argentina"
Michael Meding, máximo representante de Los Azules en el país, confirmó a Panorama Minero que McEwen avanza con su adhesión al RIGI por US$ 227 millones, apuntando a una decisión de construcción en 2026.

Ganfeng Lithium inicia la producción del Proyecto Mariana e inaugura planta en Salta
La compañía china Ganfeng Lithium inició la producción del Proyecto Mariana e inauguró su planta en Salta, con una inversión de US$ 980 millones y una capacidad de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI
La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).

Diablillos: Alentadores resultados de perforación en el target Cerro Viejo
Resultados prometedores en la exploración de Diablillos. Los primeros pozos en Cerro Viejo confirman un sistema mineralizado con oro, plata y cobre de alta ley con gran potencial exploratorio.

Piuquenes: Pampa Metals intersectó un segundo sistema de pórfido al este del proyecto
Pampa Metals identificó un segundo sistema de pórfido en Piuquenes East, confirmando mineralización y ampliando su exploración en San Juan. La compañía continúa con la perforación para evaluar el potencial del proyecto.

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta
La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.