Minas Argentinas sumó la red de riego presurizado para el Cóndor Rugby Club y la Ciudad Deportiva de Jáchal

2 mins min lectura
Compartir:

Minas Argentinas S.A. trabajará junto al Cóndor Rugby Club, al Aero Club y a la Municipalidad de Jáchal para la construcción de la red de riego de la Ciudad Deportiva y, fundamentalmente, de la cancha de rugby próxima a construirse allí. Para ello, la empresa operadora de la mina Gualcamayo donó todas las cañerías necesarias para la obra.

El Cóndor Rugby Club es una institución que, pese a sus pocos años de vida, ha crecido de manera exponencial. Ya cuenta entre sus filas con ligas infantiles y también femeninas. Minas Argentinas acompañó a este club desde su formación mediante la entrega de camisetas, pelotas y otros elementos de entrenamiento. Pero, fundamentalmente, trabajó en la capacitación de sus dirigentes, entrenadores y jugadores mediante clínicas que se realizaron con la Academia Internacional de Rugby de Nueva Zelanda.

Ahora, junto con otras instituciones deportivas, el Aero Club y la Municipalidad de Jáchal están trabajando en la construcción de la Ciudad Deportiva. Minas Argentinas acompaña este ambicioso proyecto mediante distintos aportes y ahora suma uno más, entregando las cañerías para la red de riego presurizada que llegará hasta la cancha de rugby y que cubrirá gran parte del predio.

A lo largo del tendido se irán conectando luego las derivaciones correspondientes para abastecer de agua de riego al resto de las instalaciones de la Ciudad Deportiva.

La Ciudad Deportiva de Jáchal será un punto de inflexión para toda la comunidad jachallera. No solo porque será una obra de infraestructura importante sino porque permitirá potenciar, también, las actividades recreativas, sociales y culturales. Será un espacio generoso, con mucho verde y oportunidades de disfrute para toda la familia. Y Minas Argentinas está participando en su desarrollo desde los inicios de las obras.

“Este es un proyecto ambicioso y generará un cambio importante en la comunidad. Para Minas Argentinas es una verdadera alegría poder participar en esta obra desde el comienzo porque somos conscientes del bienestar que produce el deporte, el arte y la cultura en las comunidades”, sostuvo Marcelo Agulles, Superintendente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de Minas Argentinas SA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.