Minería sustentable en Catamarca. Proyecto Tres Quebradas, se inauguró el campamento

2 mins min lectura
Compartir:

Se inauguró el campamento del proyecto de litio que Liex operará en Fiambalá, provincia de Catamarca. El mismo respeta un modelo sustentable, alimentado por energía renovable y con un uso eficiente de los recursos, albergará a 50 personas.

Desde que fue descubierta por profesionales argentinos la presencia de litio en la salmuera ubicada en el interior del salar Tres Quebradas, en la localidad de Fiambalá, comenzó este proyecto para analizar la factibilidad económica de un nuevo proyecto de litio en lLiex-campIIa Provincia de Catamarca, Argentina.

Liex inauguró un campamento modelo a 4100 metros de altura. Se abastece con energía a través de 16 m2 de paneles solares que almacenan su energía en baterías y es uno de los campamentos de alta cordillera con mayor capacidad de generación de energía eléctrica a través de energías renovables de Sudamérica, con una capacidad de 10KVA/h.

El Presidente de Liex SA, Dr. Tomas De Pablos, indicó que “estamos muy orgullosos de encabezar una nueva generación de empresas que invierten en campamentos que tienen un impacto casi cercano a cero en el ambiente”. Con una infraestructura capaz de alojar a 50 personas, el campamento cuenta con un laboratorio de análisis químicos, estación meteorológica, planta de combustible habilitada, comunicación satelital, internet y enfermería, entre otras amenidades. La energía solar generada abastece la totalidad de las necesidades del campamento excepto la calefacción, que es generada a través de motores diésel. El campamento también cuenta con calefones solares y biodigestores que reducen los desechos cloacales a su mínima expresión.

La empresa completó la reparación de la huella de acceso en más de 90 kilómetros, realizó reparación de vegas con la construcción de pedra-plenes y pasos de agua en colaboración con las autoridades ambientales de la provincia y hoy está trabajando en la señalización del camino. Asimismo terminó los estudios geofísicos y está en estos momentos realizando perforaciones.

La empresa cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada luego de una audiencia pública que tuvo el apoyo de la comunidad de Fiambalá al desarrollo del proyecto. Sus inversiones en la provincia continuarán, se estiman en alrededor de U$S 20 millones en un periodo de dos años, para estudiar la factibilidad del proyecto de Litio Tres Quebradas, un descubrimiento reciente y uno de los más promisorios del país por su alta ley de litio y bajas impurezas de salmuera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.