Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley

2 mins min lectura
Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley
Minsud y South32 firman acuerdo para explorar el proyecto Chita Valley
Compartir:

Minsud Resources Corp. anunció la conformación de un acuerdo con South32 Limited para explorar el Proyecto Chita Valley, ubicado en la provincia de San Juan.

South32 Limited es una compañía de minería y metales diversificada a nivel mundial que produce bauxita, alúmina, aluminio, carbón energético y metalúrgico, manganeso, níquel, plata, plomo y zinc en sus operaciones en Australia, África del Sur y América del Sur.

El proyecto comprende un gran pórfido intrusivo con características de alteración clásicas, mineralización cobre-molibdeno-plata-oro de pórfido generalizado y vetas polimetálicas con oro y plata asociadas. Además del área de recursos de Chita, el proyecto incluye un grupo de pórfidos mineralizados que comprenden las áreas de Chinchillones y Placetas que aún no se han probado por completo mediante métodos de exploración multidisciplinarios.

Descripción del acuerdo: contribuciones iniciales de capital

El acuerdo le otorga a South32 el derecho de adquirir hasta un 50,1% de interés directo en Minera Sud Argentina S.A. (MSA) al final del período del acuerdo .

En virtud del acuerdo, South32 proporcionará hasta C$14 millones en contribuciones de capital a la subsidiaria de Minsud Resources, Minera Sud Argentina S.A (MSA) durante un período de 4 años, de la siguiente manera: no menos de C$3,5 millones al 31 de diciembre de 2020; no menos de un agregado de C$7 millones al 31 de diciembre de 2021; no menos de un agregado de C$10,5 millones al 31 de diciembre de 2022; y no menos de un total de C$14 millones al 31 de diciembre de 2023.

South32 tiene derecho a retirarse al final de cada año, y una vez que South32 haya cumplido con sus obligaciones de financiación, la compañía podrá ejercer su derecho a adquirir una participación directa del 50,1% en MSA, eligiendo suscribir acciones de MSA equivalentes al 10% de las acciones de MSA, en consideración a su financiación, y adquirir el 40,1% restante de las acciones por una contraprestación de C$14 millones.

Alternativamente, South32 puede comprometerse a completar un estudio de prefactibilidad (PFS), en cuyo caso tendrá derecho a suscribir el 50,1% de las acciones de MSA y podrá adquirir un 19,9% ​​adicional al finalizar el PFS.

MSA será el operador y las partes establecerán un comité técnico compuesto por dos miembros designados por cada parte. El comité técnico aprobará los programas y presupuestos técnicos anuales y South32 tendrá el voto de calidad en el comité técnico.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.