Australia: Misión comercial para proveedores de la industria minera

2 mins min lectura
Australia: Misión comercial para proveedores de la industria minera
Australia: Misión comercial para proveedores de la industria minera
Compartir:

El próximo jueves 25 de julio habrá una reunión informativa en donde se presentará la agenda de actividades de la misión para las empresas interesadas.

Buenos Aires, 17 de julio de 2019.- La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto a la Secretaría de Minería convocan a empresas argentinas proveedoras de la industria minera a participar de la próxima misión comercial a Australia, en el marco de la International Mining and Resources Conference (IMARC).

Los interesados podrán asistir a una reunión informativa el jueves 25 de julio a las 11 hs en la sede de la Secretaría de Minería, Av. Pres. Julio A. Roca 651, previa confirmación vía mail a ldorosario@inversionycomercio.org.ar.

El encuentro contará con la presencia de Lorena Do Rosario, gerente de Minería de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, quien junto a representantes de la Secretaría de Minería presentarán la agenda de actividades prevista durante la misión, como participación en el stand oficial, visitas a minas y empresas australianas del sector, y reuniones de relacionamiento para generar alianzas estratégicas.

La misión será una excelente oportunidad para conocer las tendencias globales en innovación tecnológica y para el desarrollo de nuevos servicios que permitan ampliar la oferta del sector minero, tanto para el mercado local como para la región. Estará encabezada por la secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez, con el apoyo del estado australiano de Victoria, el Departamento de Comercio Internacional de Australia, Austrade, y la embajada de Argentina en Australia.

IMARC es el evento más importante de minería de Australia y reúne a más de 7.000 empresas mineras, inversores, proveedores, expertos de la industria y representantes de gobierno de los principales países mineros. Se realizará del 28 al 31 de octubre de 2019 en Melbourne, Australia.

Acerca de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional trabaja junto a las empresas que quieren desarrollar sus negocios en la Argentina, brindando servicios de consultoría, información y facilitación. Asesora a inversores y exportadores para entender cuáles son las oportunidades de negocios, identificar los obstáculos que enfrentan a la hora de invertir y exportar, y recorrer de manera eficiente las distintas etapas del proceso de inversión y salida al mundo.

Más información: www.inversionycomercio.org.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.