Neo Lithium cierra inversión estratégica con CATL, la compañía de baterías para vehículos eléctricos más grande del mundo

2 mins min lectura
Neo Lithium cierra inversión estratégica con CATL, la compañía de baterías para vehículos eléctricos más grande del mundo
Neo Lithium cierra inversión estratégica con CATL, la compañía de baterías para vehículos eléctricos más grande del mundo
Compartir:

Neo Lithium Corp. anunció el cierre de la inversión de capital previamente anunciada por Contemporary Amperex Technology Co. Limited (“CATL”), mediante la cual CATL, a través de una subsidiaria controlada por CATL, suscribió 10.217.503 acciones ordinarias de Neo Lithium a un precio de C$0,84 por acción ordinaria, por ingresos brutos para Neo Lithium de C$8.582.702, y que representan aproximadamente el 8% de las acciones emitidas y en circulación de la Compañía. Las acciones ordinarias emitidas a CATL están sujetas a un período de retención legal de 4 meses que vence el 15 de abril de 2021. Con los ingresos de la inversión de capital de CATL, Neo Lithium posee una sólida posición de efectivo neta de aproximadamente C$35 millones.

“El cierre de la inversión estratégica de CATL valida la calidad de nuestro proyecto 3Q y las capacidades de nuestro equipo directivo. Fortalece aún más nuestro compromiso a largo plazo y nuestro enfoque en nuestro proyecto mientras trabajamos junto con CATL para llevar 3Q a un desarrollo completo mediante la construcción de un plan de financiamiento integral”, comentó Constantine Karayannopoulos, Presidente del Directorio de Neo Lithium. «En nombre del directorio, estoy honrado de dar la bienvenida formal a CATL como nuevo accionista y esperamos trabajar con ellos para hacer avanzar el Proyecto 3Q hacia la construcción y la producción final».

CATL es un líder mundial en el desarrollo y fabricación de baterías de iones de litio, con negocios que cubren I+D, fabricación y venta de sistemas de baterías para vehículos de nueva energía y sistemas de almacenamiento de energía. En 2019, el volumen de ventas de baterías para vehículos eléctricos de la compañía alcanzó los 40,25 GWh en todo el mundo, lo que la convierte en el líder mundial en volumen de consumo anual de baterías para vehículos eléctricos.

Neo Lithium Corp. se ha convertido rápidamente en un nuevo nombre prominente en el desarrollo de salmuera de litio en virtud de su Proyecto 3Q (Tres Quebradas) de alta calidad y su equipo experimentado. Neo Lithium está avanzando rápidamente en su Proyecto 3Q, ubicado en la provincia de Catamarca, la mayor zona productora de litio de Argentina, que cubre aproximadamente 35.000 ha, incluido un complejo salar de aproximadamente 16.000 ha.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.