New Holland Construction muestra su maquinaria con aplicaciones agrícolas en La Rural

2 mins min lectura
New Holland Construction muestra su maquinaria con aplicaciones agrícolas en La Rural
New Holland Construction muestra su maquinaria con aplicaciones agrícolas en La Rural
Compartir:

La marca estará presente en una nueva edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria.

New Holland Construction, una marca de CNH Industrial, participará de la133º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en Buenos Aires, del 24 de julio al 4 de agosto. Durante esta nueva edición de la muestra, la marca estará acompañada de su concesionario Nordemaq, que cuenta con sucursales en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Salta, Chaco y Misiones.

Durante la exposición, la firma exhibirá maquinaria con aplicaciones agrícolas que pueden ser utilizadas por los productores para llevar adelante diferente tareas, como construcción de cercas, transporte de materiales y cultivo. “Nuestros productos pueden adaptarse a diferentes necesidades, entre ellas a las de los productores agrícolas. De esta manera, todos los visitantes de la muestra podrán acercarse y conocer en profundidad las características de cada equipo y sus aplicaciones”, señaló Giovanni Borgonovo, Gerente de Marketing de New Holland Construction.

En su stand, la marca exhibirá una retroexcavadora B90B y una minicargadora L218. También estarán presentes especialistas del concesionario de la marca atendiendo a consultas de visitantes y clientes.

La retroexcavadora B90B posee un motor FPT Industrial con certificación Tier III y logra adaptarse a las condiciones más variables y adversas ya que están equipadas con funciones que aumentan su versatilidad y productividad. Por su torque elevado y chasis de una sola pieza es ideal para las tareas pesadas del campo. En consecuencia, puede ser utilizada para excavar, construir cercas, mantener la infraestructura de las granjas así como también puede cargar y transportar materiales.

Por su parte, la minicargadora L218 que la marca exhibirá está preparada tanto para la construcción, como para la actividad agropecuaria y agrícola. Posee un motor de baja emisión y consumo y cuenta con un sistema de inyección de combustible eficiente de mayor potencia y torque. Por sus características puede ser utilizada para obras de infraestructura y transporte de materiales.

“Este viene siendo un año de crecimiento de la marca en América Latina. Hemos estado presentes en grandes ferias llevadas a cabo en varios países de la región y Argentina no es la excepción. Para esta edición de Expo Rural, y al igual que en 2018, llegamos con stand propio para mostrar nuestras novedades junto a Nordemaq, nuestro concesionario que tiene cobertura en varios puntos del país”, concluyó Borgonovo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.