NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley

2 mins min lectura
NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley
NOA Lithium continúa explorando el proyecto de litio Río Grande e informa resultados de alta ley
Compartir:

La junior de exploración NOA Lithium Brines informó resultados positivos correspondientes al muestreo de salmuera del pozo RG23-005, el quinto del programa de perforación diamantina de fase 1 ejecutado en el proyecto Río Grande. El pozo, ubicado en la concesión Juana Azul dentro del salar, completó una profundidad de 602 metros e intersectó un acuífero de salmuera de litio de alta ley de espesor significativo, comenzando desde una profundidad de sólo un metro.

Por Panorama Minero

Además, se han identificado aproximadamente 530 metros de unidades portadoras de salmuera de litio a través de 41 pruebas de packer, confirmando un contenido sustancial de litio dentro del salar. En términos de concentración, el pozo exhibió un promedio de 464 mg/l de litio en los primeros 350 metros, mientras que el resto del pozo mostró una concentración aún más alta, promediando 474 mg/l de litio. “Destacando aún más la calidad del hallazgo, se registró la concentración más alta de 607 mg/l de litio a una profundidad de 203 metros, reforzando la importancia y el potencial del proyecto”, comentaron desde la compañía en un comunicado.

El pozo RG23-005 se ejecutó con perforación diamantina, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salina y la recolección de muestras de salmuera. La perforación fue realizada por la empresa salteña Hidrotec S.A bajo la supervisión de los geólogos de NOA Lithium.

Las muestras de salmuera de los packers se enviaron para análisis de laboratorio, incluido el análisis geoquímico multielemental para litio y otros elementos relevantes, y se esperan resultados en las próximas semanas. Las muestras seleccionadas del núcleo de perforación se enviaron a un laboratorio acreditado para pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable.

Tras los avances presentados, el CEO de NOA Lithium Brines, Gabriel Rubacha, afirmó: “Los resultados de este quinto pozo reafirman el potencial de nuestro proyecto Río Grande. Ahora estamos centrados en las próximas etapas en las que esperamos ampliar las áreas de perforación de recursos aún no exploradas y comenzar nuestra campaña de bombeo de pozos para apoyar el desarrollo del proyecto. Esperamos iniciar esta segunda etapa durante el segundo trimestre de este año”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.