Nueva etapa operativa en Alumbrera

2 mins min lectura
Compartir:

Minera Alumbrera anuncia una nueva etapa en la explotación del yacimiento cuprífero Bajo de la  Alumbrera, ubicado en la provincia de Catamarca, que se encuentra en operación desde 1997.

Luego de la finalización de la explotación a cielo abierto en julio de 2018, Minera Alumbrera comenzará  una nueva modalidad de producción al desarrollar la explotación subterránea de Bajo de la Alumbrera,  lo cual extenderá la vida útil del proyecto a 10 años.

Para ello, la UTE Minera Alumbrera‐YMAD invertirá US$161 millones principalmente entre 2018 y  2019, que se irán incrementado durante la operación hasta alcanzar un total cercano a US$280 millones.

Luego de una etapa de desarrollo de tunelerías e infraestructura durante 16 meses, la producción de  mineral bajo esta nueva modalidad comenzará en el segundo semestre de 2019.    El emprendimiento tendrá un volumen de producción de 87.000 toneladas anuales de concentrado de  cobre, y requerirá recursos técnicos y humanos acorde a este nuevo nivel productivo.

La continuidad del proyecto extenderá la generación de beneficios para las comunidades, la provincia  de Catamarca, el estado nacional y los socios de Alumbrera, en materia principalmente de regalías,  ingresos fiscales, participación y dividendos, además de seguir contribuyendo de modo virtuoso a la  cadena de valor local.

“Desde hace varios años venimos trabajando intensamente en la planificación detallada del cierre de  mina, pero a la vez nuestra visión siempre ha sido dar continuidad a la investigación para encontrar  nuevos horizontes que permitan extender la vida útil del yacimiento. Eso es lo que hemos logrado, con  la consecuente generación de beneficios socioeconómicos para las comunidades aledañas, mediante  una gestión basada en el desarrollo sostenible”, explicó Raúl Mentz, gerente general de Minera  Alumbrera.

“A partir de las nuevas políticas mineras implementadas se pudo extender la vida útil de la operación  a cielo abierto hasta el primer semestre de este año y, luego de los correspondientes estudios técnicos,  fue posible prolongarla aún más a través de la modalidad subterránea. Celebramos esta importante  inversión, que da una muestra de confianza en el país y en la provincia de Catamarca. Estamos  orgullosos del nuevo rumbo del primer gran proyecto minero que ha tenido la Argentina, el cual  continuará generando oportunidades de crecimiento para la región noroeste”, concluyó Mentz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).