ORGANISMO LATINOAMERICANO DE MINERÍA. COMUNICADO DE PRENSA

1 min min lectura
ORGANISMO LATINOAMERICANO DE MINERÍA. COMUNICADO DE PRENSA
ORGANISMO LATINOAMERICANO DE MINERÍA. COMUNICADO DE PRENSA
Compartir:

Recientemente se produjo un atentado en la casa del Presidente de CODELCO, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile.

Un grupo denominado «Individualistas Tendiendo a lo Salvaje» se adjudicó dicho atentado, así como también otro que previamente había afectado a la Universidad de Chile en el mes de abril pasado. Dicho grupo comunicó que “Landerretche merecía morir por sus ofensas a la Tierra”. Esto es, se trata de un grupo “ecoterrorista”.

El Organismo Latinoamericano de Minería –OLAMI- desea expresar su más enérgico repudio a este tipo de acciones y solidarizarse plenamente con el señor Presidente de CODELCO y con los otros afectados por los atentados.

Asimismo deseamos ratificar el compromiso de OLAMI con el diálogo y la transparencia, apoyando las iniciativas que se están implementando los países de la región.

Ing. HUGO NIELSON
Secretario General
Organismo Latinoamericano de Minería
Buenos Aires, 16 de enero de 2017

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.