Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz

3 mins min lectura
Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz
Oro: Patagonia Gold actualizó resultados de producción y exploración en Santa Cruz
Compartir:

Este martes, Patagonia Gold anunció una producción de 2,519 onzas equivalentes de oro (AuEq) correspondientes al segundo trimestre y 4,690 onzas de AuEq para el primer semestre de 2021, obtenidas de las actividades de lixiviación en las operaciones Lomada de Leiva y Cap Oeste, propiedades de la compañía en la provincia de Santa Cruz.

La empresa de capitales canadienses anunció además que el programa de perforación con chorro de aire rotatorio (“RAB”) de 6.000 metros en el proyecto de oro / plata Monte León de fue completado con éxito el 19 de julio pasado. El objetivo de este programa de perforación es definir nuevo material de óxido para colocar en la lixiviación existente en el pad de la mina Cap Oeste, en Santa Cruz. Al momento, los resultados del ensayo están pendientes.

Por otro lado, desde Patagonia Gold informaron que el Estudio de Prefactibilidad (PFS) en Calcatreu está en marcha y se espera que se complete en el tercer trimestre de 2021. Calcatreu es el activo insignia de la Compañía con 669.000 onzas de oro (Au) y 6.280.000 onzas de plata (Ag) en recursos minerales medidos y recursos minerales indicados, en tanto que 348.000 onzas de oro y 3.400.000 onzas de plata de inferidos. Dicho proyecto es 100% propiedad de Patagonia y fue adquirido en 2018 a Pan American Silver Corp. por una contraprestación total de US$ 15 millones.

Sobre la propiedad Tornado-Huracán, también ubicada en Santa Cruz, la perforación cambiará a perforación diamantina y se espera que se reanude en septiembre de 2021. Previamente, la compañía había comenzado con la perforación de circulación inversa en junio de 2021, que fue suspendida debido a condiciones climáticas adversas en invierno agravadas por las restricciones de COVID-19 y las malas condiciones de las rocas encontradas.

Respecto a la evaluación de la viabilidad del desarrollo del proyecto subterráneo Cap Oeste, con tratamiento del material en la planta Martha, éste comenzará luego de una evaluación de los resultados del programa de perforación en el proyecto de oro / plata Monte León, ya que se identificó nueva mineralización de sulfuro que puede aumentar el componente existente de alta ley de los recursos minerales medidos de Cap Oeste y los recursos minerales indicados de 478.000 toneladas con una ley de 19,4 g/t de oro.

“A pesar de los desafíos que plantea COVID-19, estamos satisfechos con los esfuerzos de exploración y producción de nuestro equipo alcanzados en 2021. Esperamos poder proporcionar actualizaciones periódicas en estos dos frentes así como el estudio de prefactibilidad de Calcatreu”, sostuvo en relación a los anuncios Christopher van Tienhoven, director ejecutivo de la empresa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.