Orocobre actualizó la situación operativa de Olaroz ante los primeros casos positivos de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia

2 mins min lectura
Compartir:

Durante el pasado fin de semana, Sales de Jujuy S.A. interrumpió las operaciones temporalmente en la planta de litio de Olaroz para realizar la limpieza, desinfección y ventilación de todas las instalaciones, y la rotación de personal, debido a que las pruebas de COVID-19 de treinta y cinco empleados dieron positivo. «La desmovilización se realizó en forma paulatina y ordenada para garantizar la seguridad de los colaboradores respetando lo establecido en nuestro Protocolo de Bioseguridad y sin que la interrupción haya afectado los resultados operativos y financieros en forma sustancial», señaló la compañía en un reciente comunicado. Este martes se reanudarán las actividades operativas en Olaroz con personal previamente aislado, y a quienes se les habrá realizado el Test PCR que deberá haber arrojado resultado negativo como condición para el ingreso.

Con relación a la suspensión cabe aclarar que la misma fue decidida por la empresa en atención a que al día jueves 22 de octubre, 18 afectados fueron identificados como contactos estrechos de un empleado que originalmente había dado negativo en el test PCR realizado en forma previa al inicio del turno de trabajo (Roster). Adicionalmente se decidió realizar el test PCR al resto de los 189 empleados que se encontraban en la operación minera, resultando en que otras 17 personas dieron positivo al virus, aunque se encontraban asintomáticas y no estaban vinculadas a la persona originalmente contagiada. En su momento, el test PCR realizado a todos los empleados para iniciar el roster del 10 de octubre pasado había arrojado resultado negativo. 

«Dada la planificación, el estricto cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad y la completa separación entre la Operación minera y las actividades de construcción de la Expansión, esta última no resultó afectada continuando con las actividades programadas», añadieron desde la firma. Actualmente, todos los empleados contagiados gozan de buena salud como así también sus familias y las comunidades a las que pertenecen. Desde la empresa señalaron que se continúa trabajando estrechamente con el gobierno local, las autoridades sanitarias y el sindicato para minimizar cualquier consecuencia del evento.

«La seguridad y el bienestar de los empleados, los contratistas, las familias y las comunidades continúa siendo la prioridad número uno de nuestra Empresa, y continuaremos adaptando las prácticas operativas necesarias para seguir trabajando en un ambiente sano, que minimice la circulación del virus y los contagios entre nuestro personal y sus familias»

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.