Orocobre y Toyota Tsusho aprobaron la expansión de la etapa 2 del proyecto Olaroz por US$295 millones

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía de capitales australianos Orocobre y su socio japonés Toyota Tsusho Corporation informaron la aprobación conjunta de la Decisión de Inversión Final (FID) para la expansión de la etapa 2 en Olaroz, emprendimiento de litio situado en la provincia de Jujuy. La ampliación del proyecto aumentará la capacidad de producción de carbonato de litio en 25.000 toneladas por año (TPA), elevando la capacidad de producción total de Olaroz, a un total de 42.500 toneladas anuales.

Esta segunda etapa producirá carbonato de litio de alta pureza, (> 99.0% Li2CO3), parte de la cual se utilizará como materia prima para la planta de hidróxido de litio Naraha, que será construida en Japón. Durante su desarrollo, la planta de la etapa 1 migrará progresivamente al 100% de la producción de carbonato de litio grado de batería. Una vez alcanzados los niveles de producción estimados, la compañía afirmó que espera que la distribución de la producción sea de:

  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería
  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio de grado técnico como materia prima para la producción de hidróxido de litio de grado de batería de 10.000 toneladas anuales en la planta de hidróxido de litio de Naraha
  • 500 toneladas anuales de carbonato de litio de grado técnico

Asimismo, las compañías manifestaron que ya se comenzaron las tareas de mejoras en la infraestructura de estanques, caminos y campamentos, financiado con el flujo de caja operativo. «Se espera que el gasto total de capital revisado para la Etapa 2 sea de US$295 millones, incluyendo una contingencia de US$25 millones. Esta estimación excluye la instalación de un evaporador que operaría tanto en la Etapa 1 como en la Etapa 2 donde se están realizando actualmente estudios de factibilidad. El costo esperado de este proyecto es de aproximadamente US$15 millones y estará sujeto a los procesos normales de aprobación del capital de riesgo en el momento oportuno«.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.