Panorama Minero acercará definiciones sobre el futuro de la minería en el último gran evento del año

3 mins min lectura
Panorama Minero acercará definiciones sobre el futuro de la minería en el último gran evento del año
Panorama Minero acercará definiciones sobre el futuro de la minería en el último gran evento del año
Compartir:

El principal medio de comunicación y organizador de eventos para minería, Panorama Minero, anunció que realizará el próximo 29 y 30 de noviembre su 17° simposio internacional “Argentina Oro, Plata y Cobre”, evento llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires junto a la reconocida cena anual del sector, “La Noche de las Distinciones”. El foco de la edición estará puesto en las proyecciones de la industria y lo que le espera al país durante los próximos meses. 

La organización espera una concurrencia superior a las 500 personas, entre ellas representantes de regiones decisivas para la minería en el país como San Juan, Santa Cruz, Salta, Jujuy y Catamarca. También serán de la partida organismos internacionales, cuerpos diplomáticos, empresarios y nuevas autoridades de gobierno en la antesala de un nuevo ciclo político para Argentina. El simposio tendrá lugar sólo diez días después del balotaje presidencial y será el último encuentro de la industria en el año, apuntando a reunir los temas y actores más trascendentales dentro del actual contexto.

“La minería es una de las actividades que ha ganado protagonismo en el debate público y que forma parte de las propuestas de los candidatos por sus posibilidades de contribuir al país desde lo económico, lo social y lo productivo. Hoy por hoy, el sector tiene un rol especial y la posibilidad de aportar valor a la sociedad argentina. Con esta nueva edición de ‘Argentina Oro, Plata y Cobre’ queremos poner esto en relieve y conocer qué esperan los protagonistas de la industria para lo que se viene en el futuro inmediato”, comentaron desde la organización.

“Argentina Oro, Plata y Cobre” fue fundado en 1996 y desde entonces se ha consolidado como un punto de referencia para la industria. Oficia no sólo como un espacio de intercambio de información y generación de negocios, sino también como el evento de fin de año del sector minero argentino y una de las citas preferidas de los principales líderes vinculados a la actividad. Como todos los años, se realizará junto a la tradicional cena-show conocida como “La Noche de las Distinciones”, velada en la que se presta reconocimiento al desempeño de los distintos actores mineros.

Para esta ocasión, se espera la presencia de más de 20 compañías mineras, representantes de más de 100 empresas proveedoras, funcionarios nacionales y provinciales, líderes de medios e inversores. Los accesos al evento son limitados y es posible inscribirse desde la web oficial hasta una semana previo al evento.

Para más información, visite: www.oroplataycobre.com.ar

O comuníquese con Panorama Minero en: informes@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.