Patagonia Gold ejecuta opción para adquirir Mina Ángela

1 min min lectura
Compartir:

La compañía minera y de exploración, Patagonia Gold Corp. informó que ha ejercido la opción con Latin Metals Inc. para adquirir la Mina Ángela, depósito con características de mineralización de oro epitermal de baja sulfuración.

Como se anunció en septiembre pasado, Patagonia Gold firmó un Acuerdo Definitivo con Latin Metals Inc., que otorgó a la compañía una opción irrevocable para adquirir una participación del 100% en la propiedad Mina Angela, ubicada en el Macizo de Somuncurá y compuesta por 44 concesiones mineras individuales. La propiedad cubre 200 km² y se encuentra aproximadamente a 50 km al este-sureste del proyecto aurífero Calcatreu y a 40 km de la localidad de Gastre, en Chubut.

Mina Ángela es un yacimiento de larga data en el sur del país. Los registros gubernamentales indican que entre 1983 y 1992, la producción minera fue de 1,04 Mt con leyes promedio de 4 g/t de oro, 48,4 g / t de plata, 2% de plomo, 0,4% de cobre y 4,6% de zinc.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.