Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI

2 mins min lectura
 Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI
Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI
Compartir:

En las últimas semanas, la comunidad argentina ha estado discutiendo, a través de sus legisladores, la posibilidad de avanzar con una medida lanzada por el gobierno Nacional para la atracción de grandes inversiones. En este contexto, la Mesa de la Productividad de San Juan se ha pronunciado sobre la relevancia de la Ley de Bases y el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), manifestando su apoyo a esta herramienta que promete un nuevo comienzo para la minería garantizando grandes flujos de capital internacional.

Por Panorama Minero

El comunicado de la Mesa de la Productividad de San Juan, entidad que nuclea a la Unión Industrial de la provincia, a la cámara minera local, a la Cámara Argentina de la Construcción y a la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, destacó que la aprobación final en la Cámara de Diputados de la Nación será un paso necesario para promover el desarrollo de la minería en un proceso que permitirá dinamizar los plazos de activación de grandes proyectos, colaborando con el empleo local, el desarrollo de proveedores y el consiguiente crecimiento económico de regiones donde la actividad minera es una de las principales industria posibles. "La colaboración entre quienes poseen los recursos, los inversores, las autoridades y las empresas locales es vista como fundamental para el progreso de los sanjuaninos", apuntaron.

La Mesa de la Productividad agrupa a cientos de pymes de San Juan y a miles de trabajadores "que esperan que sus representantes busquen soluciones de unidad y diálogo para el desarrollo local, regional y nacional", ampliaron a la par de señalar que, en ese sentido, el RIGI representa para la Mesa un mecanismo importante para impulsar el crecimiento local. La posición de la entidad es un llamado a los legisladores para que apoyen el RIGI, destacando su potencial para fomentar inversiones en sectores como la minería, la tecnología, la forestoindustria, el turismo, la infraestructura y la siderurgia: "Este régimen busca no sólo atraer inversiones, sino también contribuir al desarrollo sostenible y a la creación de empleo en la región".

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.