Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación

3 mins min lectura
Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación
Proyecto Piuquenes: Pampa Metals delinea mineralización de pórfido de cobre-oro de alta ley en su programa inaugural de perforación
Compartir:

Pampa Metals Corp. proporcionó un resumen de su exitoso programa inaugural de perforación en el proyecto de pórfido Piuquenes, provincia de San Juan. Pampa Metals accedió al proyecto Piuquenes el 30 de noviembre de 2023 y la Compañía movilizó un programa de tres perforaciones con diamantina por un total de 2.592 metros el 7 de diciembre de 2023.

Por Panorama Minero

Como se informó el 18 de marzo de 2024, el 6 de mayo de 2024 y el 23 de mayo de 2024, cada uno de los tres pozos cruzó intervalos significativos de mineralización de cobre, oro y plata de la siguiente manera:

Pozo PIU01-2024DDH

• 422 metros con 0,48 % cobre, 0,61 g/t oro, 2,9 g/t plata (intervalo 198-620 metros);

• incluyendo 132 metros con 0,71 % cobre, 0,85 g/t oro, 4,3 g/t plata (intervalo 220-352 metros)

• incluyendo 80 metros con 0,6 % cobre, 0,77 g/t oro, 3,2 g/t plata (intervalo 468-548 metros)

Pozo PIU02-2024DDH

• 448 metros con 0,42 % cobre, 0,46 g/t oro, 2,44 g/t plata (intervalo 214-662 metros)

• incluyendo 188 metros con 0,59 % cobre, 0,63 g/t oro, 3,49 g/t plata (intervalo 450-638 metros)

• incluyendo 126 metros con 0,66 % cobre, 0,74 g/t oro, 3,94 g/t plata (intervalo 450-576 metros)

PIU03-2024DDH

• 801 metros con 0,40 % cobre, 0,51 g/t oro, 2,87 g/t plata (54 - 855 m (EOH))

• incluyendo 518 metros con 0,53% cobre, 0,73 g/t oro, 3,45 g/t plata (192 – 710 metros)

• incluyendo 176 metros con 0,71 % cobre, 0,74 g/t oro, 4,86 g/t plata (192 – 368 metros)

• incluyendo 64 metros con 0,75 % cobre, 1,2 g/t oro, 4,60 g/t plata (554 - 618 metros)

• Incluye 32 metros con 0,64 % cobre, 0,71 g/t oro, 4,54 g/t plata (642 - 674 metros)

Hallazgos técnicos clave

• Delineación de un cuerpo continuo de mineralización de pórfido cobre-oro de alta ley desde la superficie hasta profundidades superiores a 800 metros en Piuquenes Central.

• La mineralización de cobre-oro de alta ley permanece abierta en profundidad y hacia el noreste.

• Confirmación de un sistema de pórfido multifase, con vetas de stockwork de cuarzo tipo A fuertemente desarrolladas que albergan una extensa mineralización de calcopirita y bornita con importantes leyes de cobre y oro.

• Se encontró abundante mineralización de bornita tanto en el centro como dentro de los márgenes exteriores del sistema de pórfido, lo que destaca un potencial significativo para un núcleo rico en bornita subyacente en el depósito.

• Bajo contenido promedio de arsénico reportado en los ensayos.

Actividades actuales

Luego de completar su programa de perforación inaugural en Piuquenes, la Pampa Metals ahora se concentra en la integración de datos de perforación recientes con información histórica. Los programas de trabajo simultáneos incluyen modelado geológico, interpretación de leyes y litología con la ayuda de datos geoquímicos de elementos múltiples y reprocesamiento e interpretación de datos geofísicos históricos.

También se están considerando pruebas metalúrgicas y estudios de concepto minero para Piuquenes Central.

Los preparativos están en marcha para la próxima temporada de campo, que incluirá una evaluación de perforación adicional del depósito Piuquenes Central, la prueba de perforación inicial de Piuquenes Este, mapeo de campo y más geofísica si es necesario.

Piuquenes 2.jpeg

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).