Pruebas metalúrgicas de Ultra Resources muestran una recuperación de oro del 94,34% para su proyecto en La Rioja

2 mins min lectura
Compartir:

Ultra Resources Inc. anunció la recepción de los resultados finales del trabajo metalúrgico de prueba para la muestra a granel de su proyecto aurífero Chepes en la provincia de La Rioja, donde cuenta con una participación del 100%. Para el trabajo de prueba se contrató a Yantai Xinhai Mining Research & Design Co. Ltd., Shandong, China («Xinhai») y los resultados muestran una recuperación general del 94,34% de oro utilizando una combinación de separación por gravedad, enmascaramiento de cobre y lixiviación con reactivo CNLITE, una alternativa al cianuro tradicional. La muestra a granel estuvo compuesta por dos muestras con un peso total de 849 kilogramos recolectados en las licencias mineras Callanas y Al Espinillo, aseguró la compañía.

El objetivo del trabajo de prueba era centrarse en la recuperación de oro de la roca mineralizada que se encuentra en estado oxidado, en tanto que la muestra inicial del ensayo indicó un promedio de 13,41 g/t de oro, 32,15 g/t de plata, 0,47% de cobre, 2,78% de plomo, y 0,96% de zinc.

La compañía destacó la utilización del componente CNLITE, «reactivo ecológico utilizado en la lixiviación de oro producido por el Grupo Xinhai»,  que se utiliza en algunos países como alternativa al cianuro tradicional como agente de extracción de oro. CNLITE no cambia el proceso de cianuración existente ni el equipo de extracción de oro.

«El objetivo de la Compañía es continuar la exploración en sus proyectos para crear nuevos empleos para la comunidad, e instalar una planta de extracción de oro lo antes posible para comenzar a procesar el material de descarga de la mina disponible en las minas Callanas y Al Espinillo», concluyó el CEO de Ultra Resources, Dr. Weiguo Lan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.