Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.

2 mins min lectura
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Compartir:

Atenta a las tendencias globales en relación a los vehículos eléctricos, la compañía minera Rio Tinto diversificará su estructura productiva para convertirse en un nuevo jugador global en la producción de litio. Es así que comenzarán a desarrollar un proyecto en California.

Rio Tinto es la primera gran minera en volcarse al mercado del litio y apunta a convertirse en el mayor productor de EE.UU. luego de una serie de descubrimientos en una antigua mina de borato de California acaecida mientras buscaban oro.

En ese país, la única mina de litio produciendo actualmente es Silver Peak, en Nevada, a cargo de Albemarle, y Lithium Americas se encuentra avanzando el proyecto Thacker Pass, también en ese distrito.

Para la consultora Benchmark, la industria necesita de Rio Tinto para suplir la demanda de 2,2 MT que se estima para 2030, pero el proceso puede ser más largo de lo que la compañía augura. “Rio Tinto ha llegado a la etapa en la que produce lo que cree que son productos químicos de litio grado batería.  La planta comenzará a operar con una capacidad de 5.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) y prevé expandirse a 15.000 toneladas anuales de LCE”, señalaron desde Benchmark.

En sintonía, el referente global del litio, Joe Lowry, afirmó que “si bien la industria necesita jugadores con mucho dinero para ingresar al mercado lo antes posible, un proyecto de relaves por parte de Rio Tinto parece un movimiento tibio, especialmente después de varios años de mirar a la industria. El tiempo dirá pero aún falta mucho desarrollo para transformar esta noticia en una realidad”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.