Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.

2 mins min lectura
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Compartir:

Atenta a las tendencias globales en relación a los vehículos eléctricos, la compañía minera Rio Tinto diversificará su estructura productiva para convertirse en un nuevo jugador global en la producción de litio. Es así que comenzarán a desarrollar un proyecto en California.

Rio Tinto es la primera gran minera en volcarse al mercado del litio y apunta a convertirse en el mayor productor de EE.UU. luego de una serie de descubrimientos en una antigua mina de borato de California acaecida mientras buscaban oro.

En ese país, la única mina de litio produciendo actualmente es Silver Peak, en Nevada, a cargo de Albemarle, y Lithium Americas se encuentra avanzando el proyecto Thacker Pass, también en ese distrito.

Para la consultora Benchmark, la industria necesita de Rio Tinto para suplir la demanda de 2,2 MT que se estima para 2030, pero el proceso puede ser más largo de lo que la compañía augura. “Rio Tinto ha llegado a la etapa en la que produce lo que cree que son productos químicos de litio grado batería.  La planta comenzará a operar con una capacidad de 5.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) y prevé expandirse a 15.000 toneladas anuales de LCE”, señalaron desde Benchmark.

En sintonía, el referente global del litio, Joe Lowry, afirmó que “si bien la industria necesita jugadores con mucho dinero para ingresar al mercado lo antes posible, un proyecto de relaves por parte de Rio Tinto parece un movimiento tibio, especialmente después de varios años de mirar a la industria. El tiempo dirá pero aún falta mucho desarrollo para transformar esta noticia en una realidad”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.