Sable avanza en la fase II de perforación en el sistema de vetas epitermales de El Fierro

3 mins min lectura
Compartir:

Sable Resources Ltd. proporcionó una actualización de su programa de exploración en curso -C$16 millones totalmente financiado-, diseñado para perforar y probar seis targets de alta calidad en la provincia de San Juan. Los targets de exploración están representados por centros de pórfido de cobre y oro de varios millones de toneladas y halos circundantes de depósitos epitermales de oro y plata similares a los depósitos Filo del Sol, Veladero y Pascua-Lama.

Por Panorama Minero

“Sable continúa operando de manera sistemática y disciplinada, realizando la mayor inversión en nuestro proyecto avanzado El Fierro y avanzando en la perforación inicial en cinco targets con un claro potencial para descubrimientos de primer nivel”, afirmó el Dr. Rubén Padilla, presidente y CEO de Sable, quien agregó: «A pesar de los recientes retrasos operativos debido al clima extremo y al brote de Omicron de enero en Argentina, podemos esperar un flujo de comunicados de prensa a medida que recibamos muestras de perforación y de superficie».

Aspectos destacados del proyecto

El Fierro: El proyecto más avanzado de Sable, con 14,5 kilómetros lineales de vetas epitermales de metales base-plata-oro de alta ley. Se ha completado un total de 6.406 metros de perforación en 56 pozos poco profundos, y se planea completar la segunda ronda de perforación en curso -entre 10.000 y 15.000 metros- con el objetivo de definir el tamaño del depósito y priorizar las vetas con mayor potencial para la próxima ronda de perforación de definición de recursos. Sable está financiando todo el trabajo en El Fierro.

El Fierrazo: Un descubrimiento reciente de Sable ubicado en la parte sur de las vetas de El Fierro, que probablemente representa la fuente de fluidos magmático-hidrotermales del distrito de pórfido epitermal de El Fierro. El Fierrazo es un extenso sistema de pórfido representado por una zona sericítica de 4 x 2 km que sobreimprime un núcleo interno de vetillas tempranas de tipo pórfido. Sable está planeando perforar una sección de pozos cortando el posible stock de pórfido causante inferido para definir las fases de pórfido y sus respectivas leyes de cobre, oro y molibdeno.

La Poncha Norte: Un afloramiento de >600 metros de largo x 300 metros de ancho mineralizado. La compañía está financiando todo el trabajo en Poncha Norte, incluida la perforación de una sección de pozos en el área central del pórfido para investigar las leyes de oro y cobre cerca de la superficie y a profundidades de al menos 300 metros.

Clúster Don Julio: El plan de perforación actual se centra en tres objetivos de pórfido de oro y cobre, denominados Poposa, Punta Cana y La Gringa. Punta Cana es un descubrimiento reciente de afloramiento de mineralización de pórfido de oro y cobre. Los objetivos de exploración en Poposa y La Gringa son zonas de oro y cobre de tonelaje a granel de alta ley. Todo el trabajo en Don Julio está totalmente financiado por una subsidiaria de propiedad absoluta de South32 Limited en virtud del acuerdo Earn-In firmado entre South32 y Sable.

Trabajo de generación de targets: Sable continúa con la actividad de generación de targets en sus grandes paquetes de propiedades en Argentina y México para generar valor con la expansión de la cartera de exploración con proyectos de perforación de alta calidad. Se completaron tres meses de trabajo de generación de targets en el proyecto Los Pumas, en la provincia de San Juan, los resultados de este trabajo se publicarán tan pronto como la compañía reciba los resultados geoquímicos finales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.