Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos

3 mins lectura
Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos
Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos
Compartir:

AbraSilver Resource Corp, empresa minera con sede en Toronto, anunció el inicio de una campaña de perforación de 20.000 metros en su proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Salta. El programa de perforación diamantina se centrará en expandir y delimitar la mineralización de alta ley de plata y oro dentro del emprendimiento insignia de la compañía. Desde la empresa afirmaron que el objetivo es identificar nuevas zonas mineralizadas y explorar zonas poco exploradas, impulsando así el crecimiento del proyecto.

Por Panorama Minero

El programa, conocido como Fase IV, se enfocará principalmente en áreas ya conocidas por su mineralización, pero también explorará nuevos objetivos dentro del paquete de tierras de Diablillos en territorio salteño. El plan es llevar a cabo la campaña con tres equipos de perforación: uno ya está en acción y se espera que los otros dos se unan en las próximas semanas.

Detalles de la campaña

-La campaña de perforación, completamente financiada, contará con tres equipos y se espera que termine en enero de 2025. -El 75% del programa se centrará en la zona epitermal existente, que incluye depósitos como Oculto, JAC, Fantasma, Alpaca y Cerro Bayo. -El 25% restante se dedicará a explorar objetivos regionales aún sin explorar y un complejo de pórfido ubicado a 4 km al noreste de la región de Oculto.

Tras el comunicado, John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: "Estamos emocionados de reiniciar las actividades de perforación para explorar el potencial de nuevas regiones del proyecto Diablillos. Después del reciente Estudio de Prefactibilidad y los resultados excepcionales de nuestras campañas anteriores, esta nueva fase de perforación apunta a identificar múltiples nuevas zonas mineralizadas más allá de los depósitos existentes de Oculto y JAC. Esperamos proporcionar actualizaciones regulares a medida que avancemos y creemos que 2024 será un año clave para agregar valor a AbraSilver".

Por su parte, Dave O’Connor, geólogo jefe de la compañía, agregó: "Nos entusiasma mucho aumentar nuestras actividades de exploración en el proyecto. Nuestra campaña de perforación de la Fase IV se centrará en objetivos prioritarios como la tendencia Alpaca, la conexión Oculto-Fantasma y el área Oculto-JAC, todas con potencial para agregar mineralización de plata de alta ley. También vamos a explorar nuevos objetivos regionales que han tenido muy poca perforación histórica, lo que representa un potencial significativo para descubrir mineralización y ampliar el potencial del proyecto".

Cómo será el programa 2024-2024

El programa de 20.000 metros de la Fase IV se centrará en varios objetivos de exploración dentro de Diablillos. Alrededor del 75% del programa se enfocará en el distrito epitermal existente para expandir la estimación de recursos minerales cerca del depósito Oculto y encontrar mineralización adicional de plata-oro de alta ley cerca de la superficie.

El 25% restante de la campaña se centrará en nuevos objetivos regionales y un complejo de pórfido que se encuentra aproximadamente a 3,5 km al noreste de Oculto. Estos nuevos objetivos incluyen el área de Cerro Blanco/Cerro Viejo, donde la compañía planea perforar para encontrar un sistema de pórfido subyacente, y la zona de Jasperoid, que presenta una baja respuesta magnética y podría albergar mineralización epitermal de oro y plata.

"Con este programa, AbraSilver espera descubrir nuevas zonas de alta ley de plata y oro, que podrían impulsar el desarrollo futuro del proyecto Diablillos y aumentar su valor a largo plazo", concluyeron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.

Imagen ilustrativa para la noticia: PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza | Panorama Minero

PSJ Cobre Mendocino y una audiencia pública maratónica en Mendoza

El encuentro, iniciado el 2 de agosto, se extenderá por al menos una semana y supera el millar de inscriptos, el proyecto de cobre de Minera San Jorge S.A. llega con el visto bueno del Consejo Provincial del Ambiente y el cierre de la evaluación técnica.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar | Panorama Minero

Argenta Silver intercepta plata de alta ley en El Quevar

Argenta Silver Corp. informó sobre el primer lote de resultados de análisis de su actual programa de perforación diamantina de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, del cual posee el 100 % de participación.

Imagen ilustrativa para la noticia: La LME desembarca con capacitación en Argentina | Panorama Minero

La LME desembarca con capacitación en Argentina

La London Metal Exchange (LME) desarrollará una serie de cursos en las ciudades de Buenos Aires (23 al 25 de julio) y Mendoza (6 al 8 de agosto) a cargo de Jorge Dyszel. El especialista ofrecerá una perspectiva de las distintas funciones y herramientas que posee la LME para la comercialización de minerales y metales, y los métodos de cobertura ante la oscilación de precios.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.