Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos

3 mins min lectura
Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos
Salta: AbraSilver inicia campaña de perforación de 20.000 metros en Diablillos
Compartir:

AbraSilver Resource Corp, empresa minera con sede en Toronto, anunció el inicio de una campaña de perforación de 20.000 metros en su proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Salta. El programa de perforación diamantina se centrará en expandir y delimitar la mineralización de alta ley de plata y oro dentro del emprendimiento insignia de la compañía. Desde la empresa afirmaron que el objetivo es identificar nuevas zonas mineralizadas y explorar zonas poco exploradas, impulsando así el crecimiento del proyecto.

Por Panorama Minero

El programa, conocido como Fase IV, se enfocará principalmente en áreas ya conocidas por su mineralización, pero también explorará nuevos objetivos dentro del paquete de tierras de Diablillos en territorio salteño. El plan es llevar a cabo la campaña con tres equipos de perforación: uno ya está en acción y se espera que los otros dos se unan en las próximas semanas.

Detalles de la campaña

-La campaña de perforación, completamente financiada, contará con tres equipos y se espera que termine en enero de 2025. -El 75% del programa se centrará en la zona epitermal existente, que incluye depósitos como Oculto, JAC, Fantasma, Alpaca y Cerro Bayo. -El 25% restante se dedicará a explorar objetivos regionales aún sin explorar y un complejo de pórfido ubicado a 4 km al noreste de la región de Oculto.

Tras el comunicado, John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver, comentó: "Estamos emocionados de reiniciar las actividades de perforación para explorar el potencial de nuevas regiones del proyecto Diablillos. Después del reciente Estudio de Prefactibilidad y los resultados excepcionales de nuestras campañas anteriores, esta nueva fase de perforación apunta a identificar múltiples nuevas zonas mineralizadas más allá de los depósitos existentes de Oculto y JAC. Esperamos proporcionar actualizaciones regulares a medida que avancemos y creemos que 2024 será un año clave para agregar valor a AbraSilver".

Por su parte, Dave O’Connor, geólogo jefe de la compañía, agregó: "Nos entusiasma mucho aumentar nuestras actividades de exploración en el proyecto. Nuestra campaña de perforación de la Fase IV se centrará en objetivos prioritarios como la tendencia Alpaca, la conexión Oculto-Fantasma y el área Oculto-JAC, todas con potencial para agregar mineralización de plata de alta ley. También vamos a explorar nuevos objetivos regionales que han tenido muy poca perforación histórica, lo que representa un potencial significativo para descubrir mineralización y ampliar el potencial del proyecto".

Cómo será el programa 2024-2024

El programa de 20.000 metros de la Fase IV se centrará en varios objetivos de exploración dentro de Diablillos. Alrededor del 75% del programa se enfocará en el distrito epitermal existente para expandir la estimación de recursos minerales cerca del depósito Oculto y encontrar mineralización adicional de plata-oro de alta ley cerca de la superficie.

El 25% restante de la campaña se centrará en nuevos objetivos regionales y un complejo de pórfido que se encuentra aproximadamente a 3,5 km al noreste de Oculto. Estos nuevos objetivos incluyen el área de Cerro Blanco/Cerro Viejo, donde la compañía planea perforar para encontrar un sistema de pórfido subyacente, y la zona de Jasperoid, que presenta una baja respuesta magnética y podría albergar mineralización epitermal de oro y plata.

"Con este programa, AbraSilver espera descubrir nuevas zonas de alta ley de plata y oro, que podrían impulsar el desarrollo futuro del proyecto Diablillos y aumentar su valor a largo plazo", concluyeron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).