Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca

2 mins min lectura
Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca
Salta: El gobernador Sáenz y la secretaria de Minería de la Nación evaluaron el estado del proyecto de cobre Taca Taca
Compartir:

Fue en una reunión con la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A. También participó la Secretaria de Minería de Nación. “Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia”, indicaron.

Por Panorama Minero

En Casa de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A., que ejecutan el proyecto de cobre Taca Taca en la región Tolar Grande. John Dean, gerente general de Factibilidad de Proyectos y Germán Pérez, superintendente de Finanzas y Administración. participaron de la reunión. También estuvieron presentes la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.

“En la reunión se reiteró el compromiso de la empresa para llevar adelante la construcción del proyecto en el corto plazo, con el cumplimento ambiental y social que marca la provincia”.


“Continuamos articulando con el Gobierno nacional para ajustar las condiciones fiscales para poner en marcha el proyecto”, expresó Sáenz al término del encuentro.

Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé una inversión de más de US$3.500 millones y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos en su punto máximo de construcción.

“Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia y generaría exportaciones por US$2.000 millones anuales, convirtiendo a la minería en la principal actividad económica de la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.