Salta: Fortuna Mining acelera tareas de exploración en Cerro Lindo y Arizaro

4 mins min lectura
Salta: Fortuna Mining acelera tareas de exploración en Cerro Lindo y Arizaro
Salta: Fortuna Mining acelera tareas de exploración en Cerro Lindo y Arizaro
Compartir:

Fortuna Mining, operadora de la mina Lindero, informó de avances en los proyectos Cerro Lindo y Arizaro, este último en el área de influencia de la mina Lindero.

By Panorama Minero

Cerro Lindo

Ubicado aproximadamente a 70 kilómetros al oeste de la mina Lindero, operada por Fortuna Mining, Cerro Lindo se caracteriza por un extenso corredor de 12 kilómetros de alteración hidrotermal de tipo vapor en rocas volcánicas andesíticas del Terciario, parcialmente cubiertas por flujos andesíticos y basálticos más jóvenes, no alterados, de edad Miocena. El área incluye una histórica mina de azufre que estuvo en operación entre 1940 y 1978. Durante el trimestre se firmó un acuerdo de opción para explorar el Proyecto Cerro Lindo, que abarca 95 km2.

La propiedad se considera prospectiva para albergar un sistema epitermal de alta sulfuración de oro y plata, análogo al Proyecto Salares Norte de Gold Fields, ubicado a 125 kilómetros al sur, en el vecino país de Chile. Muestreos geoquímicos previos han identificado extensas áreas con anomalías amplias de oro y plata, junto con elementos guía significativos como molibdeno, antimonio, bismuto, telurio, estaño, plomo, bario, tungsteno y selenio, así como alteración extensa de cuarzo-alunita y brechas polimícticas.

Foto Principal.png

Depósito Arizaro, Propiedad Lindero

Ubicado a 3.5 kilómetros al sureste de la mina Lindero, el depósito Arizaro está dominado por un cuerpo intrusivo de diorita, con rumbo suroeste, moderado a fuertemente mineralizado y que no aflora en superficie. Este aloja la mayor parte del Recurso Mineral Inferido existente de 32,4 MT con una ley promedio de 0,37 g/t de oro, que contiene 389.000 onzas de oro. Se ha identificado un segundo estilo de mineralización en Arizaro, compuesto por brechas cementadas por material ígneo, ricas en magnetita y con alteración potásica, orientadas de norte a sur.

Se completaron un total de 14 perforaciones diamantinas, totalizando 3.674 metros. El programa fue diseñado para investigar extensiones a lo largo del rumbo e incorporar información de relleno dentro del recurso actual. Hasta la fecha, se han recibido los resultados de 7 de estos sondeos.

El mapeo regional y el muestreo asociado de fragmentos de roca también han destacado una zona anómala de oro y cobre de 2,5 km de largo, con una orientación suroeste, que se extiende desde el sistema pórfido de oro-cobre de Arizaro. Se han identificado múltiples ocurrencias de vetillas finas de cuarzo-magnetita alojadas en un intrusivo de diorita similar al encontrado en Arizaro. Este trabajo ha llevado a una reevaluación del posible tamaño del pórfido huésped y de su historia de emplazamiento. Varios objetivos fueron evaluados mediante 2.826 metros de perforación diamantina en 10 sondeos, de los cuales se han recibido resultados de 2 hasta la fecha.

Foto Secundaria.webp

Aspectos destacados de la perforación en el Depósito Arizaro:

  • ARD68: 0,69 g/t de oro, 0,40% de cobre en un ancho verdadero estimado de 22 metros desde superficie

  • ARD69: 0,39 g/t de oro, 0,19% de cobre en un ancho verdadero estimado de 27 metros desde los 10 metros de profundidad

ARD71:

  • 0,52 g/t de oro, 0,15% de cobre en un ancho verdadero estimado de 57 metros desde los 72 metros de profundidad

  • 0,58 g/t de oro, 0,12% de cobre en un ancho verdadero estimado de 27 metros desde los 210 metros de profundidad

ARD72:

  • 0,39 g/t de oro, 0,18% de cobre en un ancho verdadero estimado de 21 metros desde superficie

  • 0,59 g/t de oro, 0,29% de cobre en un ancho verdadero estimado de 46 metros desde los 100 metros de profundidad

  • ARD74: 0,50 g/t de oro, 0,19% de cobre en un ancho verdadero estimado de 10 metros desde los 174 metros de profundidad

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).