<strong>Salta: NOA Lithium Brines anuncia programa de perforación exitoso y nuevo descubrimiento de salmuera</strong>

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía junior NOA Lithium Brines, con operaciones en Salta, anunció la finalización exitosa del primer pozo de su programa de perforación diamantina de la Fase 1 de su proyecto Río Grande.

Por Panorama Minero

En el marco de la entrega de resultados, la firma anunció además que ha intersectado múltiples acuíferos potenciales de salmuera de litio de grosor significativo. El pozo DDH-RG23-001, perforado en el reclamo Sulfa X, alcanzó una profundidad de 613 metros y es el más profundo reportado en todo el salar de Río Grande. La base de la cuenca no se alcanzó y DDH-RG23-001 permanece abierto en profundidad, aunque la perforación se detuvo debido a las capacidades de la máquina perforadora.

Desde la superficie y hasta aproximadamente 55 metros de profundidad, el pozo progresó a través de gravas aluviales, mientras que por debajo de los 55 metros, y hasta la profundidad total alcanzada, se intersectaron varias litologías evaporíticas y sedimentarias semi-consolidadas prometedoras del salar, incluyendo arenas negras, halitas fracturadas, arenas gravosas y arenas carbonáticas.

Durante la perforación se recolectaron muestras de salmuera con sistemas de empaque simple y doble, y se analizó la conductividad eléctrica (EC), la densidad, la tasa de flujo, los sólidos disueltos totales (TDS), la temperatura y el pH. La toma de muestras de empaque por debajo de los 400 m está actualmente en progreso y se espera que se recolecten más muestras en las próximas dos semanas.

Tras los resultados, Taj Singh, Presidente y CEO de NOA, afirmó: «Estamos muy entusiasmados con los resultados de nuestro primer pozo de perforación en Río Grande, un nuevo descubrimiento de salmuera bajo una cubierta aluvial y el pozo más profundo reportado en el salar. Hemos intersectado múltiples horizontes de salmuera y hemos demostrado que el potencial se extiende mucho más profundo de lo que se pensaba anteriormente. Los datos recopilados de las muestras también indican un fuerte potencial de leyes de litio. “Como uno de los mayores tenedores de propiedades en Río Grande, esperamos avanzar en este emocionante y poco explorado proyecto», concluyó.

El programa de perforación de fase 1 está planificado para alrededor de 3.000 metros en seis pozos y está diseñado para entregar un recurso mineral inicial para el proyecto a fines de 2023 o principios de 2024.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.