Salta: Sáenz acompañó las gestiones de la minera First Quantum ante Nación para ejecutar el proyecto Taca Taca

2 mins min lectura
Compartir:

Con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, analizaron los cuatro puntos de carácter impositivo presentados por la empresa y cuya resolución son de resorte nacional, para concretar inversiones por US$3.600 millones y la generación de más de 7.000 empleos en Tolar Grande.

El gobernador Gustavo Sáenz junto a Matías Kulfas y representantes de la minera canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina S.A., abordaron la agenda que presentó la empresa para concretar el proyecto de cobre Taca Taca, localizado en Tolar Grande. Se trata de cuatro planteos que caen en la órbita nacional y están referidos a restricciones cambiarias, aplicación de IVA a la construcción, estabilidad fiscal y retención a las exportaciones.

Durante el encuentro realizado en la sede ministerial de Buenos Aires, se destacó que este proyecto, en plena puna salteña, es para la provincia emblemático ya que puede cambiar el perfil productivo, exportador y de generación de fuentes de trabajo.

“Para nuestra gestión de Gobierno la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir. Seguiremos trabajando de manera conjunta con el sector privado, impulsando acciones que permitan la reactivación económica, la generación de puestos de trabajo, la incrementación de las exportaciones y el desarrollo integral de nuestra provincia”, indicó el gobernador Sáenz.

La empresa prevé una inversión de US$3.600 millones y la generación de más de 7.000 empleos registrados, “lo cual es muy importante para Salta, sobre todo por la generación de empleos genuinos que a su vez requieren que nuestra gente se capacite”, dijo el Gobernador quien resaltó “el gran potencial de Salta para crecer”.

También destacó los canales de diálogo entre los gobiernos de la Provincia y Nación: “Tenemos que trabajar juntos para que las inversiones lleguen y por eso es importante sentarnos en mesas de diálogo como la que creamos con la Mesa de Litio y ahora proyectamos con San Juan y Catamarca con la Mesa de Cobre”, dijo el mandatario destacando la participación de la Secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila, quien tuvo una activa participación como ex ministra de Minería de Catamarca en la conformación de la Mesa de Litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.