Cargando precios de metales...

Salta: Se inauguró el electroducto Juana Azurduy

2 mins lectura
Compartir:

En un hito dentro de la integración energética, se completó la construcción de la línea de alta tensión de 110 km de longitud Juana Azurduy, que conecta la subestación en la localidad boliviana de Yaguacua con la Estación Transformadora en Tartagal, Salta. La obra brindará seguridad de abastecimiento y calidad de servicio.

Por Argentina, funcionario de esa provincia participaron en el acto de inauguración del electroducto, que conecta eléctricamente Argentina y Bolivia. Esta obra de infraestructura posibilitará un volumen inicial de 60 megavatios de intercambio eléctrico entre ambos países.

La red beneficiará a más de 360.000 personas principalmente de los departamentos de Orán y San Martín en el norte provincial.

El acto estuvo encabezado por el presidente argentino Alberto Fernández y su par boliviano Luis Arce. Participaron, representando a Salta, la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Romina Sassarini y el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia.

Se trata de una línea de alta tensión de 132 kV, con una longitud de 110 km, que permitirá el intercambio comercial de energía eléctrica y mejorando el servicio. Se espera que esta conexión mejore el servicio eléctrico en la región del NOA, beneficiando a las comunidades locales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.