Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar

2 mins min lectura
Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar
Salta: Tecpetrol oficializó su plan de inversión en el proyecto de litio Tolillar
Compartir:

En un encuentro realizado en la Casa de Gobierno de Salta, representantes de Tecpetrol, compañía perteneciente al grupo Techint, han oficializado su plan estratégico de inversión al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para el desarrollo y la puesta en marcha del proyecto de litio Tolillar.

Por Panorama Minero

La delegación de Tecpetrol, encabezada por Andrea Rocca, presidente del área de Transición Energética, Jorge Dimópulos, vicepresidente de Proyectos de Litio, y David Uriburu, presidente de Relaciones Institucionales del Grupo Techint, fue recibida por el mandatario provincial junto al ministro de Infraestructura y Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho.

3b. Sáenz Tecpetrol.jpg

El punto focal de la reunión fue la revelación de los planes de inversión de Tecpetrol tras la reciente adquisición de Alpha Lithium Corporation, consolidando así su presencia en proyectos de litio en los salares de la Puna salteña. Entre estos proyectos, se destaca el ambicioso desarrollo en Tolillar, donde la empresa proyecta establecer una planta industrial con una capacidad de producción estimada en 30 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

El gobernador Sáenz destacó la importancia de brindar un entorno propicio para las inversiones, subrayando la relevancia de la minería como un pilar fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo en la provincia. "Nuestra política de Estado es garantizar seguridad jurídica, reglas de juego claras y previsibilidad para proteger las inversiones mineras que generan empleo y desarrollo de proveedores a lo largo de toda su cadena de valor", afirmó el mandatario durante la presentación.

La relación de Tecpetrol con Salta se remonta a su historial en la industria de hidrocarburos en el área de Campo Durán, ubicada en el noreste provincial. Con esta incursión estratégica en el sector del litio, la empresa proyecta diversificar y fortalecer su presencia en la región, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico de Salta y consolidando su compromiso con el crecimiento sostenible, indicaron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.