San Juan: Aldebaran halló una de las mineralizaciones más largas hasta la fecha en Altar

San Juan: Aldebaran halló una de las mineralizaciones más largas hasta la fecha en Altar
San Juan: Aldebaran halló una de las mineralizaciones más largas hasta la fecha en Altar
Share:
El proyecto de cobre y oro Altar, operado por Aldebaran Resources Inc. (TSX V.ALDE), continúa destacándose con resultados significativos en su exploración.

Por Panorama Minero

Durante la campaña 2023-2024, las últimas tres perforaciones realizadas han encontrado una mineralización de gran relevancia, ampliando notablemente el área mineralizada del proyecto. El pozo más destacado fue el ALD-24-243, que interceptó una de las secuencias de mineralización continua más extensas en la historia de Altar. Estos resultados jugarán un papel crucial en la próxima estimación de recursos minerales, prevista para el segundo semestre de 2024, según anunció la compañía.

Desde la última estimación de recursos, en 2021, se han completado más de 60.000 metros de perforación en el proyecto. "Este proyecto ya es muy grande, pero cada perforación adicional expande aún más el área mineralizada", afirmaron representantes de Aldebaran en un comunicado.

John Black, CEO de la firma, comentó: "Interceptar más de 1.5 km de mineralización continua de alta ley en ALD-243 es un testimonio del tamaño y la escala del proyecto Altar. Estamos muy emocionados de ver cómo crecerá la estimación general de recursos minerales cuando completemos una actualización en la segunda mitad de este año".

El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, también añadió: "La campaña de perforación 2023-2024 continúa entregando resultados excepcionales en términos de largas extensiones de mineralización de alta ley y la expansión del área mineralizada conocida. Los tres pozos anunciados agregan extensiones significativas a la mineralización conocida y respaldarán la próxima estimación de recursos minerales".

Actualización del Proyecto

La compañía ha completado su campaña de campo 2023/2024 y el campamento Altar está cerrado por el invierno. En total, se perforaron 20,024 metros en 20 pozos de perforación diamantina. Cuatro pozos aún no han sido reportados. Los pozos ALD-24-244, ALD-24-245, ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT alcanzaron profundidades de 1,061 m, 979 m, 1,161 m y 1,239.50 m respectivamente, mientras que los pozos ALD-24-062EXT y ALD-24-150EXT son extensiones de pozos históricos anteriormente terminados a profundidades de 470 m y 548 m respectivamente.

"Este avance significativo subraya el potencial continuo del proyecto Altar y consolida la posición de Aldebaran Resources Inc. como un actor clave en la exploración minera de alto impacto en la región", concluyeron.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

Lunahuasi: Pozos de expansión extienden la mineralización más de 1 km de norte a sur

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, seis plataformas de perforación están trabajando en Lunahuasi, con siete pozos completados y 12.800 metros (m) perforados. Se espera que dos plataformas adicionales comiencen antes de que finalice febrero y el programa planeado se ha ampliado de 20.000m a 25.000 m.
Imagen ilustrativa para el artículo: “Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

“Nuestra visión es que, en los próximos años, San Juan se consolide como el epicentro del cobre”

La provincia de San Juan se presenta como uno de los principales destinos de inversiones mineras nacionales e internacionales. El Dr. Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan, informa acerca de los desafíos en infraestructura, el desarrollo de proveedores locales, capacitación de Recursos Humanos, y los beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones)
Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

Cobre: Los Azules solicitó el ingreso al RIGI

La minera canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. ha solicitado este martes la admisión del proyecto de cobre Los Azules al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

Por US$400 millones, Genneia presentó avances en un proyecto clave para la electrificación minera en Salta

La empresa de energías renovables Genneia informó que avanza en el desarrollo de una nueva línea de interconexión eléctrica en la provincia de Salta, con una inversión superior a los US$400 millones. La iniciativa busca mejorar el acceso a la red eléctrica de los proyectos mineros en la región, con un enfoque en el crecimiento de la producción de litio verde y el suministro de energía a los desarrollos de cobre en la provincia.