San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol

3 mins min lectura
San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol
San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol
Compartir:

Así lo anunciaron desde la compañía Filo Corp. en un reciente comunicado, donde afirmaron que existe un potencial excepcional para expandir el depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración, asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro, emplazado en territorio sanjuanino. ¿El objetivo para 2024? Evaluar todo el potencial de la propiedad, reconocida globalmente por su riqueza geológica.

Por Panorama Minero

"Concluimos el 2023 habiendo completado el programa de exploración más grande en Filo hasta la fecha, y estoy emocionado por nuestros planes 2024 que se basan en ese éxito, logrando nuestro programa más ambicioso hasta ahora", precisó su CEO, Jamie Beck.

El último anuncio estuvo relacionado a los resultados de los ensayos de los pozos FSDH093 y FSDH094 del proyecto, destacándose los siguientes detalles de las últimas dos perforaciones en sitio:

-El pozo FSDH093 intersectó 1,449.2 metros a 0.61% CuEq desde 338.8m, incluyendo:

652 metros a 0,81% CuEq desde 492 metros 276 metros a 0,95% CuEq desde 804 metros 76 metros a 0,84% CuEq desde 1.674 metros

Esta última intersección se interpretó como una continuación de la mineralización de veta en láminas de alta ley, primero encontrada en el pozo FSDH086 y ubicada a 130m al noreste y 300m debajo de esa intersección.

-El pozo FSDH094 intersectó 1,298 metros a 1,01% CuEq desde 192.0m, incluyendo:

52 metros a 252.4 g/t Ag desde 364.0 metros en la zona de plata 304 metros a 1,30% CuEq desde 444 metros

"Los pozos 93 y 94 destacan el potencial excepcional que tenemos para expandir el depósito. Separados por más de 500m, estos pozos llenan brechas críticas de alta ley en nuestra interpretación, mientras que extienden la zona Aurora hacia el noreste. La zona de pórfido de alta ley en profundidad en el pozo 93 es similar, y más de 300 metros alejada de la intersección reciente en el pozo 86, definiendo una zona que sigue intrigando a nuestros geólogos y sugiere que aún podríamos estar perdiendo una parte importante del sistema. Con el inicio del verano, hemos trasladado las perforadoras a las áreas de exploración en la frontera mientras seguimos dedicando algunos metros a la expansión de la Zona Aurora”, declaró Beck.

La perforación está en curso con nueve equipos activos en el proyecto, y la productividad de la perforación está mejorando con el inicio del verano, apoyada por una serie de iniciativas dirigidas a mejorar la eficiencia y productividad de la perforación. Diciembre fue el mes más productivo del año pasado con 4.750m perforados, lo que llevó a un total de 38. 785m de perforación en 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.