San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol

3 mins min lectura
San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol
San Juan: Avanza la exploración del proyecto de clase mundial Filo del Sol
Compartir:

Así lo anunciaron desde la compañía Filo Corp. en un reciente comunicado, donde afirmaron que existe un potencial excepcional para expandir el depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración, asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro, emplazado en territorio sanjuanino. ¿El objetivo para 2024? Evaluar todo el potencial de la propiedad, reconocida globalmente por su riqueza geológica.

Por Panorama Minero

"Concluimos el 2023 habiendo completado el programa de exploración más grande en Filo hasta la fecha, y estoy emocionado por nuestros planes 2024 que se basan en ese éxito, logrando nuestro programa más ambicioso hasta ahora", precisó su CEO, Jamie Beck.

El último anuncio estuvo relacionado a los resultados de los ensayos de los pozos FSDH093 y FSDH094 del proyecto, destacándose los siguientes detalles de las últimas dos perforaciones en sitio:

-El pozo FSDH093 intersectó 1,449.2 metros a 0.61% CuEq desde 338.8m, incluyendo:

652 metros a 0,81% CuEq desde 492 metros 276 metros a 0,95% CuEq desde 804 metros 76 metros a 0,84% CuEq desde 1.674 metros

Esta última intersección se interpretó como una continuación de la mineralización de veta en láminas de alta ley, primero encontrada en el pozo FSDH086 y ubicada a 130m al noreste y 300m debajo de esa intersección.

-El pozo FSDH094 intersectó 1,298 metros a 1,01% CuEq desde 192.0m, incluyendo:

52 metros a 252.4 g/t Ag desde 364.0 metros en la zona de plata 304 metros a 1,30% CuEq desde 444 metros

"Los pozos 93 y 94 destacan el potencial excepcional que tenemos para expandir el depósito. Separados por más de 500m, estos pozos llenan brechas críticas de alta ley en nuestra interpretación, mientras que extienden la zona Aurora hacia el noreste. La zona de pórfido de alta ley en profundidad en el pozo 93 es similar, y más de 300 metros alejada de la intersección reciente en el pozo 86, definiendo una zona que sigue intrigando a nuestros geólogos y sugiere que aún podríamos estar perdiendo una parte importante del sistema. Con el inicio del verano, hemos trasladado las perforadoras a las áreas de exploración en la frontera mientras seguimos dedicando algunos metros a la expansión de la Zona Aurora”, declaró Beck.

La perforación está en curso con nueve equipos activos en el proyecto, y la productividad de la perforación está mejorando con el inicio del verano, apoyada por una serie de iniciativas dirigidas a mejorar la eficiencia y productividad de la perforación. Diciembre fue el mes más productivo del año pasado con 4.750m perforados, lo que llevó a un total de 38. 785m de perforación en 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.