San Juan: Barrick alcanzó una producción de 57 mil onzas de oro en Veladero

San Juan: Barrick alcanzó una producción de 57 mil onzas de oro en Veladero
San Juan: Barrick alcanzó una producción de 57 mil onzas de oro en Veladero
Share:

Barrick Gold Corporation anunció una producción preliminar del primer trimestre de 940 mil onzas de oro y 40 mil toneladas de cobre, junto con ventas preliminares de 910 mil onzas de oro y 39 mil toneladas de cobre para todas sus minas operativas. La compañía espera que la producción de oro y cobre aumente progresivamente cada trimestre a lo largo del año, con la expansión de la planta Pueblo Viejo, en República Dominicana, aumentando desde el segundo trimestre, y la reactivación de la mina Porgera, en Papúa Nueva Guinea, continuando según lo planeado. “Nos mantenemos en camino para alcanzar nuestras proyecciones anuales de oro y cobre”, precisaron.

Por Panorama Minero

En Argentina, Barrick Gold Corporation reportó una producción para el primer trimestre de 2024 de 57 mil onzas de oro, correspondientes al 50% de su participación en Veladero, mina que opera junto con su socio de origen chino, Shandong Gold. Además, Barrick anunció ventas de su producción en San Juan por 33 mil onzas de oro durante los últimos tres meses, con un precio de mercado promedio de US$2.070 por onza.

1. Recuadro Barrick.png

La producción global de oro en el primer trimestre fue menor que en el cuarto trimestre de 2023, principalmente debido al mantenimiento programado de una de sus minas y a la secuencia de minado en varias de sus operaciones. De acuerdo con los planes de la empresa, como resultado de la menor producción se espera que los costos de venta por onza de oro del primer trimestre sean un 4% a un 6% más altos, los costos totales por onza de oro sean un 6% a un 8% más altos, y los costos sostenidos totales por onza sean entre un 7% y un 9% más altos en comparación con el cuarto trimestre de 2023. “Se espera que los costos disminuyan en los trimestres sucesivos del año a medida que aumenta la producción”, informó la firma en el comunicado.

En tanto, la producción preliminar de cobre del primer trimestre fue menor que en el cuarto trimestre de 2023, impulsada principalmente por leyes de mineral más bajas extraídas en Lumwana, en Zambia. En comparación con el cuarto trimestre de 2023, debido a la menor producción y de acuerdo con los planes, se espera que los costos de venta por libra de cobre del primer trimestre también asciendan y sean un 9% a un 11% más altos, los costos en efectivo por libra sean un 10% a un 12% más altos, mientras que los costos sostenidos totales por libra sean un 14% a un 16% más altos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining: Guía operativa 2025 y la contribución de Puna

SSR Mining Inc. anunció su guía de producción y costos para el año 2025, mostrando un aumento de más del 10% en la producción de equivalente de oro año tras año. En 2025, la Compañía espera entregar una producción de 410.000 a 480.000 onzas equivalentes de oro de sus operaciones Marigold, CC&V, Seabee y Puna, con un costo consolidado de ventas de US$1.375 a US$1.435 por onza pagadera y un AISC (Costo Total Sostenible) de US$2.090 a US$2.150 por onza.
Imagen ilustrativa para el artículo: Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Glencore nombra a Martín Pérez de Solay como CEO en Argentina

Se trata de uno de los ejecutivos mineros que estuvo a cargo del desarrollo de la operación de litio Olaroz. Llega al sector del cobre motivado por la intención de Glencore de avanzar sus proyectos en Argentina aprovechando un favorable viento de cola para la industria.
Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.