San Juan: El gobernador Uñac recibió el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Hualilán

3 mins min lectura
Compartir:

El documento expone aspectos favorables a las políticas medioambientales, arrojando resultados amigables con la flora, fauna y utilización del agua.

Por Panorama Minero

El gobernador Sergio Uñac recibió el Informe de Impacto Ambiental (IIA) de la etapa de explotación del proyecto Hualilán, por parte de la Empresa Golden Mining SA. Se trata de la segunda inversión minera anunciada este mes, lo que ratifica el liderazgo de la provincia como destino de inversiones mineras en Latinoamérica y consolidando la primera posición que ocupa en la región de acuerdo al Infome Fraser.

El acto tuvo lugar en el departamento Ullum, donde está ubicado el proyecto, y estuvo presidido por el primer mandatario local, acompañado por el ministro de Minería, Carlos Astudillo; la secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología, Marita Benavente; el senador nacional, presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, Rubén Uñac; el diputado nacional, presidente de la Comisión de Minería, Walberto Allende; el intendente de Ullum, Leopoldo Soler; y de parte de la empresa, Sonia Delgado, autoridad de Golden Mining; y el Executive Director de Challenger Exploration, Sergio Rotondo..

En este informe de IIA se propone que el proyecto Hualilán, como mina polimetálica de oro, plata y zinc, se desarrolle inicialmente como una explotación minera a cielo abierto.

Otro aspecto destacable es que el equipo de trabajo del proyecto está dirigido e integrado principalmente por sanjuaninos y por personal técnico y asistentes de Ullum. Siguiendo este criterio, la totalidad del equipo consultor principal y los especialistas (individuos, empresas e instituciones) que han desarrollado los estudios del IIA son locales y están radicados en la provincia, contando con el aporte de consultoras internacionales a los fines de validación y revisión de la documentación que integra el informe.

Es importante aclarar que en los estudios medioambientales realizados para el documento no se han identificados sectores o componentes de sensibilidad ambiental, tanto en términos de componentes bióticos como abióticos del medio natural.

El gobernador Sergio Uñac destacó el trabajo de la empresa, valorando como «un hecho más que importante la presentación del Informe de Impacto Ambiental”.

El mandatario añadió que “San Juan se sigue consolidando sobre la base de la transparencia, porque el único pedido a las empresas mineras es que inviertan, generen empleo y que tengan mucho apego a los códigos y las normas, y esta empresa es un ejemplo de ello”.

En ese sentido, Uñac señaló que “esta empresa ha cumplido la palabra empeñada. En menos de un año ha presentado este Informe de Impacto Ambiental que tiene un trabajo inconmensurable, porque hay mucho trabajo de exploración, hay muchos millones de dólares invertidos en la parte exploratoria”.

El gobernador destacó el papel protagónico de San Juan en la minería argentina, haciendo hincapié en “el enorme desafío que es hacer de la minería un nuevo motor de la economía. Estamos marcando un camino” y detalló que en 2022 San Juan se quedó con más del 50 % de la exploración minera del país.

Al finalizar, Uñac aseguró que la presentación de la IIA es un día histórico. “Ahora vamos por la confección de la Declaración de Impacto Ambiental para que Hualilán sea una mina más explotando los minerales de San Juan”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.