San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza

San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza
San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza
Share:

La junior canadiense Latin Metals anunció que ha firmado un acuerdo vinculante con Golden Arrow Resources Corp. para obtener hasta un 100% de interés en la propiedad Huachi, con una extensión de 3,500 hectáreas y ubicada en la provincia de San Juan. Huachi colinda con el proyecto de cobre Esperanza, de propiedad mayoritaria de la compañía, permitiéndole a la firma ampliar los horizontes de exploración del emprendimiento.

Por Panorama Minero

Según informaron, Latin Metals podrá obtener un interés inicial del 75% en el proyecto al incurrir en gastos de exploración por un total de US$1 millón y realizar pagos en efectivo de US$1 millón extras a Golden Arrow, todo ello durante un período de cuatro años. El acuerdo definitivo se completará dentro de los 90 días posteriores a este primer paso dado por ambas compañías y se espera que amplíe el potencial de Esperanza.

Después de ejercer la opción, Latin Metals tendrá un derecho de aumento mediante el cual podrán adquirir el restante 25% de interés en la propiedad Huachi, previa notificación a Golden Arrow y un pago en efectivo de US$2 millones dentro de los 90 días posteriores al ejercicio de la opción. Tras la adquisición, el interés de Golden Arrow se reducirá a una regalía NSR (retorno neto de fundición) del 1%.

Si Latin Metals decide no ejercer el Derecho de Aumento, Latin Metals y Golden Arrow formarán una empresa conjunta, con Latin Metals poseyendo el 75% y Golden Arrow el 25% restante para continuar la exploración y desarrollar la propiedad Huachi. Para mantener su interés en la JV, cada parte contribuirá a los programas de trabajo en proporción a su participación. Si alguna de las partes diluye su participación al 15% o menos, su interés se reducirá a una regalía NSR del 1%.

Acerca de Esperanza y Huachi

Esperanza es un proyecto de exploración de pórfido de cobre-oro donde se ha definido parcialmente un sistema de pórfido de cobre-oro mediante perforaciones y donde se expone un halo de pirita en la superficie sobre un área de 1,400m x 850m. El pozo de perforación 18-ESP-025, recientemente completado por Latin Metals, arrojó 387m con una ley de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166m con una ley de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie. La mineralización está abierta en todas las direcciones con un vector interpretado hacia el oeste, donde se ubica la propiedad Huachi.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Los Azules y la UCCuyo lanzan Diplomatura en Control de Calidad en Calingasta

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en construcción y obras civiles, el proyecto Los Azules y la Universidad Católica de Cuyo desarrollarán una Diplomatura en Inspección de Control de Calidad en Proyectos de Infraestructura y Construcción, que se dictará en Calingasta.
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.
Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.