San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza

3 mins min lectura
San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza
San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza
Compartir:

La junior canadiense Latin Metals anunció que ha firmado un acuerdo vinculante con Golden Arrow Resources Corp. para obtener hasta un 100% de interés en la propiedad Huachi, con una extensión de 3,500 hectáreas y ubicada en la provincia de San Juan. Huachi colinda con el proyecto de cobre Esperanza, de propiedad mayoritaria de la compañía, permitiéndole a la firma ampliar los horizontes de exploración del emprendimiento.

Por Panorama Minero

Según informaron, Latin Metals podrá obtener un interés inicial del 75% en el proyecto al incurrir en gastos de exploración por un total de US$1 millón y realizar pagos en efectivo de US$1 millón extras a Golden Arrow, todo ello durante un período de cuatro años. El acuerdo definitivo se completará dentro de los 90 días posteriores a este primer paso dado por ambas compañías y se espera que amplíe el potencial de Esperanza.

Después de ejercer la opción, Latin Metals tendrá un derecho de aumento mediante el cual podrán adquirir el restante 25% de interés en la propiedad Huachi, previa notificación a Golden Arrow y un pago en efectivo de US$2 millones dentro de los 90 días posteriores al ejercicio de la opción. Tras la adquisición, el interés de Golden Arrow se reducirá a una regalía NSR (retorno neto de fundición) del 1%.

Si Latin Metals decide no ejercer el Derecho de Aumento, Latin Metals y Golden Arrow formarán una empresa conjunta, con Latin Metals poseyendo el 75% y Golden Arrow el 25% restante para continuar la exploración y desarrollar la propiedad Huachi. Para mantener su interés en la JV, cada parte contribuirá a los programas de trabajo en proporción a su participación. Si alguna de las partes diluye su participación al 15% o menos, su interés se reducirá a una regalía NSR del 1%.

Acerca de Esperanza y Huachi

Esperanza es un proyecto de exploración de pórfido de cobre-oro donde se ha definido parcialmente un sistema de pórfido de cobre-oro mediante perforaciones y donde se expone un halo de pirita en la superficie sobre un área de 1,400m x 850m. El pozo de perforación 18-ESP-025, recientemente completado por Latin Metals, arrojó 387m con una ley de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166m con una ley de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie. La mineralización está abierta en todas las direcciones con un vector interpretado hacia el oeste, donde se ubica la propiedad Huachi.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.