San Juan: Minería encabezó la entrega de insumos a agricultores jachalleros

2 mins min lectura
Compartir:

San Juan: en compañía de la municipalidad y de las empresas mineras se firmó también un acuerdo de participación ciudadana.

El departamento de Jáchal recibió la visita de gran cantidad de funcionarios provinciales en esta última semana, y este martes fue el turno del ministro de Minería, Carlos Astudillo. El titular de la cartera dijo presente en un acto llevado a cabo en las oficinas de la Dirección de Turismo de Jáchal, en compañía del intendente Miguel Vega y los representantes de las empresas mineras: Alberto Abecasis por Minera Andina del Sol y Marcelo Agulles por Mineros SA.

El acto consistió, en primera instancia, en la entrega de insumos para productores agrícolas del departamento. Los beneficiarios recibieron tanques bolsas para el almacenamiento de agua con una capacidad de 1000 litros cada uno, y una importante cantidad de urea, fertilizante nitrogenado que colabora en la nutrición y crecimiento de las plantas mejorando el rendimiento de los cultivos.

“La idea es que estos tanques puedan ser producidos acá en San Juan, y creemos que puede ser sumamente útil para los productores en este contexto tan complicado a nivel hídrico”, expresó Agulles, el primero en tomar la palabra.

Le siguió Abecasis, que en concordancia con el comentario anterior dijo: “Estamos convencidos de que debemos trabajar en conjunto entre las empresas y el Estado para seguir proponiendo soluciones a este problema”.

Una de las beneficiarias, la productora ganadera Billina Gutiérrez, aprovechó la oportunidad para agradecer a las autoridades. “Esto fue una sorpresa que no esperaba, y que agradecemos mucho. Entre todos podemos lograr mitigar una situación que padece no solo San Juan, sino toda la Argentina. En conjunto, productores, empresas privadas y el Gobierno de la Provincia, podemos lograr muchas cosas”, enfatizó Gutiérrez.

Luego fue el turno del intendente Vega, quien también elogió la gestión del ministerio al expresar que “también estamos muy agradecidos con el Gobierno de la Provincia y el ministerio de Minería, porque somos escuchados. Tenemos la responsabilidad de intervenir para buscar soluciones, usando el ingenio y la creatividad. Con diálogo construimos el camino”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.