Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat

3 mins min lectura
Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat
Santa Cruz: Fredonia Mining informa la actualidad y próximos pasos en El Dorado Monserrat
Compartir:

El Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz es una región que se caracteriza por una fervorosa actividad exploratoria. Ejemplos como Cerro Vanguardia, Cerro Negro, Cerro Moro, San José y Manantial Espejo, entre otros, son una invitación para los exploradores en la búsqueda de metales preciosos. Fredonia Mining es otro nombre en la larga lista de mineras junior que explora en una de las regiones mineras más prolíficas de la República Argentina.

Por Panorama Minero

Fredonia Mining Inc., minera junior de origen canadiense, informó la finalización de la fase inicial de perforación en su propiedad El Dorado Monserrat («EDM»), ubicado en la región Patagonia, más precisamente en la provincia de Santa Cruz.

En total se perforaron 12 pozos, por un total acumulado por un total acumulado 3.424,3 metros; seis pozos en La Herradura y los otros seis pozos Monserrat Oeste.

El campamento base de EDM se volverá a ocupar a partir del 31 de enero de 2022 después del receso por vacaciones. El campamento de EDM se reocupará para fin de mes, más precisamente el próximo 31 de enero. A tal efecto, ya están en marcha los preparativos para la siguiente fase de perforación de seguimiento, así como para más exploración y perforación.

La interpretación geológica de las secciones de perforación ayudará a determinar las próximas fases de exploración. Esta información, junto con los datos del ensayo, permitirá una planificación realista de la perforación futura que tendrá como objetivo las estructuras identificadas para maximizar el descubrimiento a lo largo del rumbo/buzamiento y centrarse en las zonas potenciales de alta ley.

Fredonia Mining destacó dos zonas geológicas mineralizadas que se están haciendo evidentes. En el sector norte de la propiedad, la zona desde Monserrat Oeste (oeste) extendiéndose hacia el este por Bajo Perdernal, Main Veins hasta Monserrat Este (este), (incluye Gladys y Anita) y en el sector sur la tendencia al oeste desde Beethoven e incluye a La Herradura. Estas tendencias son subparalelas a la tendencia mineralizada regional que controla la mineralización en Cerro Vanguardia. El centro operativo gerenciado por AngloGold Ashanti es uno de los principales productores de metales preciosos de la provincia de Santa Cruz.

La Herradura se encuentra en una tendencia estructural regional mineralizada que se extiende hacia el oeste desde el prospecto Beethoven (un conjunto de vetas de 5 km de rumbo por hasta 2 km de ancho) y más al oeste existen otros prospectos como Pamela-los Domos, que aún no se han identificado, los cuales tienen que ser completamente explorados.

Los resultados de los ensayos restantes para La Herradura ya están disponibles. La perforación ha agregado más credibilidad de que, en La Herradura, existe el potencial para una ocurrencia de oro-plata de gran tonelaje con zonas de alta ley incluidas. El modelo que se está desarrollando se refinó después de un mapeo reciente y en conjunto con la perforación, que identificó una diatrema potencial rodeada por un extenso sistema huésped con brechas, cuyas dimensiones aún no están definidas y están geológicamente abiertas en todas las direcciones. El equipo geológico de Fredonia cree que se justifican más perforaciones para explotar este modelo.

Actualmente, las secciones de perforación se están interpretando e integrando con el estudio geofísico reciente para definir el próximo programa de perforación.

Los aspectos más destacados se muestran a continuación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.