Santa Cruz: La mina Don Nicolás superó las 50 mil onzas de oro en el último año de producción

News
En el último año, la mina Don Nicolás (MDN), ubicada en la provincia de Santa Cruz, ha alcanzado una producción de 52.230 onzas equivalentes de oro (GEO). Esta cifra representa un logro destacado para Cerrado Gold, la compañía propietaria del proyecto, que ha reportado este miércoles los resultados financieros y operativos correspondientes al 2023 y sus perspectivas para el corriente año.

Por Panorama Minero

Respecto al año pasado, la compañía produjo 15.744 onzas equivalentes de oro y vendió 15.518 onzas equivalentes de oro sólo durante el cuarto trimestre. Además, avanzaron en la puesta en marcha de su nuevo proyecto de lixiviación en pilas, que tiene como objetivo alcanzar tasas de producción completas para finales de este mes. La planificación del ramp-up de producción se retrasó debido a problemas en la puesta en marcha del triturador, los cuales en la actualidad ya se encuentran mayormente resueltos. “Este lento proceso ha postergado la meta de alcanzar la plena producción programada para el primer trimestre en aproximadamente tres meses”, indicaron. En ese trimestre también continuaron las tareas de remoción en Calandrias Norte, con más de 2.4 millones de toneladas de material movidas, y adicionalmente, se removieron 2 millones de toneladas extra durante el primer trimestre de este año.

Asimismo, en los meses de marzo, abril y mayo de 2024, la producción de MDN superó las 17.000 onzas, apoyando la recuperación continua de las operaciones en el yacimiento, que enfrentó cambios en su proceso productivo durante el último año.

Los niveles de producción fueron inferiores a lo pronosticado durante enero y febrero, estabilizándose desde marzo cuando se produjeron más de 5.255 onzas equivalentes de oro. Por su parte, los niveles de producción en abril y mayo fueron muy sólidos, promediando más de 6.000 onzas equivalentes de oro por mes.

Hacia adelante se espera una mejora significativa y beneficios derivados del acceso y la remoción limitada de material a futuro requerido para Calandrias Norte, combinado con la continuación del ramp-up de producción en las operaciones de lixiviación en pilas durante el segundo trimestre de 2024. En el nuevo proyecto de lixiviación en pilas Calandrias Sur el trabajo continuó durante el trimestre mientras la operación permanecía en la fase de puesta en marcha. El inicio se vio afectado por problemas en los sistemas de trituración, pero la finalización de la planta trituradora ya se ha completado, lo que debería garantizar un suministro más consistente a la pila de lixiviación y mejorar el rendimiento general de la operación. Está programado que alcance tasas de producción nominales desde junio en adelante.

Tras los anuncios, Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold, comentó: "El último trimestre de 2023 fue muy desafiante para Cerrado. Iniciamos el año con un ambicioso programa de expansión para construir un nuevo sistema de lixiviación en pilas en MDN y abrir la mina Calandrias Norte. Los retrasos en el ramp-up, junto con condiciones de mercado y cambios en la política fiscal en Argentina, llevaron a la decisión de optar por avanzar nuestro proyecto en Brasil a principios de este año. Sin embargo, con MDN ahora estabilizado, nuestro objetivo es reducir significativamente los niveles de deuda y restaurar el balance durante 2024 y 2025".

A nivel financiero, la compañía generó ingresos por US$100,1 millones durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2023, provenientes de la venta de 53.561 onzas de oro y 44.781 onzas de plata, con un precio promedio realizado por onza de oro vendida de US$1.849 y un precio promedio realizado de plata de US$23,31 por onza vendida. “Hacia futuro proyectamos un beneficio significativo de las recientes inversiones en expansión de capital en MDN, anticipando flujos de caja considerables en el segundo trimestre”, concluyeron desde la compañía de capitales canadienses.

Cerrado Gold es una empresa con sede en Toronto enfocada en la producción, desarrollo y exploración de proyectos de oro en América del Sur. La compañía es propietaria al 100% tanto de Minera Don Nicolás y la mina Las Calandrias, en la provincia de Santa Cruz, como del proyecto de desarrollo Monte Do Carmo, ubicado en el estado de Tocantins, Brasil. En Canadá, Cerrado Gold también está desarrollando un proyecto vinculado a hierro y vanadio conocido como Mont Sorcier, ubicado en Quebec.

Revista

Edición 530 - Mayo 2024
Edición 529 - Abril 2024
Edición 528 - Marzo 2024
2024 Argentine Mining Compendium
Edición 527 - Febrero 2024
Edición 526 - Diciembre 2023
Edición 525 - Noviembre 2023
Edición 524 - Octubre 2023
Edición 523 - Septiembre 2023
Edición 522 - Agosto 2023
Edicion 521 - Julio 2023
Edición 520 - Junio 2023

Eventos

    Expo San Juan
    Lithium in South America
    Gold, Silver & Copper

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

La minería exportó US$1577 millones en los primeros cinco meses del año

La minería exportó US$1577 millones en los primeros cinco meses del año

En mayo de 2024, las exportaciones de minerales totalizaron US$383 millones, acumulando un total de US$1.577 millones en los primeros cinco meses del año. Estas cifras representan el 5,5% de las exportaciones totales de Argentina en mayo y el 5,1% en el acumulado anual. Este rendimiento, informado por la Secretaría de Minería de la Nación, refleja un incremento interanual del 21,5% en mayo, aunque una disminución del 3,5% en el total acumulado del año. Comparado con el promedio de los años 2010-2023, el acumulado de 2024 fue un 5,9% superior.
 Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI

Política: La Mesa de la Productividad de San Juan se pronunció a favor del RIGI

En las últimas semanas, la comunidad argentina ha estado discutiendo, a través de sus legisladores, la posibilidad de avanzar con una medida lanzada por el gobierno Nacional para la atracción de grandes inversiones. En este contexto, la Mesa de la Productividad de San Juan se ha pronunciado sobre la relevancia de la Ley de Bases y el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), manifestando su apoyo a esta herramienta que promete un nuevo comienzo para la minería garantizando grandes flujos de capital internacional.
Cobre en San Juan: McEwen asegura financiamiento de US$70 millones para Los Azules

Cobre en San Juan: McEwen asegura financiamiento de US$70 millones para Los Azules

Este lunes, McEwen Mining Inc. anunció una nueva inversión de hasta US$70 millones en su subsidiaria McEwen Copper Inc. Esta inversión se realizará mediante la venta privada de hasta 2.333.333 acciones ordinarias de McEwen Copper a un precio de US$30 por acción, y estará enfocada principalmente en el crecimiento del emprendimiento cuprífero Los Azules, uno de los cinco megaproyectos que alberga la provincia de San Juan.
American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

American Salars adquiere proyecto de litio en Salta

La compañía canadiense American Salars Lithium ha alcanzado un acuerdo para adquirir la propiedad completa del Proyecto Pocitos 1 en Salta, en el salar homónimo, actualmente a cargo de Recharge Resources, el vendedor.

En medio del debate por la Ley Bases, Milei defendió la política económica en Expo EFI

En medio del debate por la Ley Bases, Milei defendió la política económica en Expo EFI

En una jornada marcada por intensas deliberaciones en el Senado argentino, finalmente se aprobó la Ley Bases, un acontecimiento legislativo que despeja el camino para la implementación de las políticas económicas propuestas por el presidente Javier Milei. Horas antes, el máximo mandatario nacional se hizo presente en la 11º Expo EFI, donde líderes empresariales y funcionarios clave discutieron los nuevos horizontes para la economía nacional

En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol

En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol

Filo Corp. anunció los resultados de los ensayos de sus últimas tres perforaciones realizadas en el proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. Filo del Sol es un depósito epitermal de alta sulfuración de cobre, oro y plata asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro que se encuentra en la Cordillera Frontal de los Andes, dentro del distrito de Vicuña, región que alberga proyectos de cobre de clase mundial.
El holding de Eduardo Eurnekián invertirá en un proyecto de uranio en Río Negro

El holding de Eduardo Eurnekián invertirá en un proyecto de uranio en Río Negro

Blue Sky Uranium anunció un acuerdo con Corporación América, el grupo encabezado por el empresario Eduardo Eurnekian, para avanzar el depósito de uranio Ivana a instancias de factibilidad y luego a producción comercial. El emprendimiento se ubica en Río Negro y es uno de los más reconocidos de Argentina vinculados al metal gris.