Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia

3 mins min lectura
Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia
Santa Cruz: Mirasol inicia programa de perforación Fase IV en el proyecto Virginia
Compartir:

Mirasol Resources Ltd. informó que la Fase IV del programa de perforación con diamantina ha comenzado en el Proyecto Virginia, localizado en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz. Virginia es operado por Mirasol, y financiado por Silver Sands Resources Corp. en virtud de un acuerdo de opción de compra. Si se ejerce la opción, Mirasol conservará una participación accionaria del 19,9% en Silver Sands y una regalía NSR (neta de fundición) del 3% (con una reducción de hasta el 2% por US$2 millones).

Por Panorama Minero

El presidente de Mirasol, Tim Heenan, comentó: “Junto con nuestro socio, continuamos avanzando agresivamente en el programa de perforación de expansión de Virginia. Se anticipa que el programa de la Fase IV se completará al final de la temporada de campo a fines de abril. Los resultados respaldarán la planificación de un programa de exploración de US$3 millones financiado por socios que se espera comience a fines de 2022 para la última temporada de campo en virtud del acuerdo de opción».

El programa Fase IV comprenderá 14 pozos por 1.500 metros, que se sumarán a los 8.867 metros ya completados bajo la asociación con Silver Sands. Los resultados hasta la fecha han demostrado el potencial para identificar mineralización significativa fuera de los depósitos previamente delineados.

La perforación de la Fase IV se centrará en los siguientes objetivos prospectivos clave:

  • Se planean cinco perforaciones en las partes sur de Ely Central y Ely North para reducir el espacio de perforación y cerrar las brechas entre los depósitos de Ely North y Ely South. Si se demuestra la continuidad de la mineralización, se espera que Ely Central apoye la expansión del recurso entre los dos depósitos.
  • Se planean dos pozos de perforación en Margarita para dar seguimiento a la importante intersección argentífera de la reciente campaña de perforación de la Fase III, que arrojó 2,65 metros con 1.456 g/t de plata en el pozo MR-DDH-003. Los pozos planificados se extenderán 50 metros y 100 metros hacia el noreste y probarán la posible continuidad del rumbo de la mineralización en esta estructura a la misma profundidad. También se pueden completar pozos más profundos para probar la extensión potencial de la mineralización. El éxito adicional de la perforación en Margarita podría aumentar significativamente el recurso actual en Virginia.
  • Se planean dos perforaciones en Martina NW y Martina Central para probar brechas a lo largo de esta tendencia y entre estas dos zonas. La perforación continuará probando la continuidad potencial de la estructura noroeste a lo largo de una anomalía de alta capacidad de carga.
  • También se planean perforaciones de exploración en los objetivos Patricia y Daniela para probar la posible extensión en profundidad de la estructura mineralizada debajo de las muestras de plata de alta ley recolectadas en la superficie y en las trincheras. Las muestras de superficie en estos prospectos arrojaron los valores de plata más altos hasta la fecha con hasta 29.000 ppm de plata de bloques flotantes alineados.
  • Finalmente, se planean tres perforaciones para dar seguimiento al objetivo Santa Rita Este, donde la perforación hasta la fecha solo ha probado la extensión de profundidad de estas estructuras a menos de 50 metros verticalmente debajo de la superficie.

Los resultados del programa de perforación de la Fase IV de Virginia se anunciarán a medida que se reciban e interpreten.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).