Río Negro: Patagonia Gold, a la espera del cambio de gobierno para avanzar permisos en Calcatreu

2 mins min lectura
Río Negro: Patagonia Gold, a la espera del cambio de gobierno para avanzar permisos en Calcatreu
Río Negro: Patagonia Gold, a la espera del cambio de gobierno para avanzar permisos en Calcatreu
Compartir:

La empresa minera Patagonia Gold Corp. ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año, finalizado el 30 de septiembre de 2023. Durante este periodo, la compañía reportó ingresos por US$3,3 millones, con la producción de 1.079 onzas equivalentes de oro y la venta de 1.722 onzas equivalentes de oro.

Por Panorama Minero

En el tercer trimestre, la empresa también incurrió en gastos de exploración por un total de US$0,79 millones para avanzar sus proyectos mineros clave, entre ellos la operación de oro y plata Calcatreu, ubicada en la provincia de Río Negro

Uno de los aspectos más relevantes de este anuncio es el avance del proceso de permisos para el proyecto rionegrino. Se espera que, con la asunción del nuevo gobierno, tanto a nivel nacional como provincial, a gestarse el próximo 10 de diciembre, dicho proceso se ajuste a los plazos establecidos por la legislación vigente.

El proyecto Calcatreu ha sido una pieza clave en la cartera de Patagonia Gold Corp., y el cambio de gobierno se percibe como un factor que potenciará su desarrollo. La empresa confía en que la transición política brindará un impulso positivo al proceso de obtención de permisos, permitiendo así avanzar en las fases cruciales del proyecto.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.