Santa Cruz: Rugby Mining inicia tercer programa de muestreo y geofísica en proyecto El Zanjón

2 mins lectura
Santa Cruz: Rugby Mining inicia tercer programa de muestreo y geofísica en proyecto El Zanjón
Santa Cruz: Rugby Mining inicia tercer programa de muestreo y geofísica en proyecto El Zanjón
Compartir:

La compañía de capitales canadienses Rugby Mining anunció esta semana el inicio de una tercera ronda de muestreo de suelos y geofísica en el proyecto oro y plata El Zanjón, emplazado en el Macizo del Deseado. El programa se enfocará aún más en las anomalías geoquímicas de oro y plata identificadas en características magnéticas que se ha confirmado que son prospectivas para depósitos epitermales de oro y plata.

El proyecto epitermal de oro y plata El Zanjón fue adquirido por sus similitudes geológicas y geofísicas regionales con los sistemas de oro Cerro Moro y Cerro Vanguardia. Anteriormente se había realizado un trabajo insignificante en la zona, y desde Rugby Mining han avanzado en un punto en el que se justifica un trabajo más detallado sobre los objetivos de oro generados hasta la fecha, señalaron. El trabajo anterior de Rugby incluyó magnetismo terrestre y muestreo geoquímico de baja detección a intervalos de 320 metros en partes seleccionadas de la propiedad.

El trabajo de campo seguirá funcionando acorde a la recepción de las autorizaciones de viaje de rutina a través de las áreas restringidas por protocolos de COVID-19 y el muestreo del suelo se realizará a intervalos de 160 m rondando en aproximadamente 500 muestras. El programa incluirá 50 muestras (con un espaciado de 320 metros) a lo largo de dos estructuras en el sector norte del área del proyecto que no se muestrearon previamente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.