Scania junto a YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global

Share:

Las máximas autoridades de Scania Argentina e YPF lideraron la primera reunión del año de la Mesa Directiva del Pacto Global de Naciones Unidas.


Buenos Aires, Argentina, marzo de 2021


El CEO de Scania Argentina, Andrés Leonard, encabezó junto a Sergio Affronti, presidente de YPF, la primera reunión de 2021 de la Mesa Directiva del Pacto Global. Del encuentro participaron referentes de distintas empresas de todo el país que conforman la Red en Argentina.


“Es importante destacar que, como consecuencia del contexto de la pandemia, en este último año gobiernos y empresas han incrementado altamente su conciencia con respecto a nuestro planeta” inició Andrés Leonard, y agregó: “Nuestro objetivo desde el Pacto Global debe focalizarse en compartir entre las distintas empresas integrantes las buenas prácticas que, en cada sector de pertenencia, ya estamos poniendo en funcionamiento”.


Enmarcado en la recuperación del contexto de pandemia y focalizado en diez principios establecidos sobre derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción, el objetivo general del plan estratégico del Pacto Global de 2021 a 2023 es escalar las contribuciones de la comunidad empresarial a la Agenda 2030 y la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.


En este sentido, Sergio Affronti explicó: “Desde YPF estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con el Pacto Global, y consideramos que nuestra principal meta debe ser fortalecer la Red, convocar a otras compañías para que conozcan nuestras acciones y puedan potenciar positivamente al Pacto con su adhesión”.


Flavio Fuertes, Director Ejecutivo del Pacto Global, señaló que la propuesta de valor 2021 se encuentra alineada al plan estratégico del Pacto Global lanzado en enero y que este año deben preparar a las organizaciones empresariales para adaptarse a un contexto donde habrá grandes cambios a la hora de hacer negocios. “Ya vemos avances en materia de debida diligencia, un mayor pedido de ambición climática al sector empresarial para fortalecer el Acuerdo de París y un horizonte de mayor información sobre el desempeño no financiero de las empresas por parte de gobiernos, reguladores, inversionistas y la comunidad de expertos en todas partes”, finalizó.


Sergio Affronti de YPF, conducirá los destinos de la Red Argentina del Pacto Global para el período 2021 como presidente, mientras que Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay lo acompañará como vicepresidente. Para el periodo 2022, la presidencia será llevada adelante por Randstad Argentina junto a Scania Argentina, bajo el liderazgo de su actual CEO, Andrés Leonard.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la primera actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024, y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

En el marco de la Raw Materials Week (Semana de las Materias Primas), que se llevó a cabo en Bélgica, los representantes de Catamarca, Marcelo Murua, Ministro de Minería y Susana Peralta, presidenta de CAMYEN, mantuvieron diversas reuniones con autoridades de la Unión Europea, empresas y entidades financieras para presentarles las oportunidades de inversión.
Imagen ilustrativa para el artículo: Diablillos: AbraSilver amplía mineralización de plata de alta ley

Diablillos: AbraSilver amplía mineralización de plata de alta ley

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los análisis de perforación en curso del programa de perforación de la Fase IV, totalmente financiado, de 20.000 metros ("m"), en su proyecto Diablillos de propiedad total, localizado en la provincia de Salta. La perforación de avance en la zona JAC sigue arrojando intercepciones de plata de alta ley, ampliando aún más la huella mineralizada del depósito. Los puntos clave de los últimos resultados de los análisis incluyen:
Argentina bate récords de exploración minera en 2024 y San Juan lidera el auge del cobre

Argentina bate récords de exploración minera en 2024 y San Juan lidera el auge del cobre

Según datos presentados por el Grupo de Empresas Exploradoras de la Argentina (GEMERA) en el seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado la semana pasada por Panorama Minero, la inversión extranjera en exploración minera alcanzó los US$493,4 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 15,7% en comparación con el año anterior. Este avance posiciona a Argentina como el sexto destino global para inversiones en minería, superando a países como Perú y Brasil.
McEwen Copper obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de Los Azules

McEwen Copper obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de Los Azules

McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc, ha recibido la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de cobre Los Azules. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida por el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan, marca un paso fundamental para la viabilidad, construcción y operación futura del proyecto. Mañana, en el evento anual del sector organizado por Panorama Minero, McEwen oficializará la obtención de la DIA en una ceremonia con referentes del sector.
Argentina exportó US$3.611 millones en minería en lo que va del año

Argentina exportó US$3.611 millones en minería en lo que va del año

Las exportaciones de productos minerales en Argentina alcanzaron un total de US$442 millones durante el mes de octubre de 2024, acumulando US$3.611 millones en los primeros 10 meses del año. Este desempeño representa un incremento interanual del 61% en octubre y un crecimiento del 12,6% en el acumulado anual, en comparación con el mismo período de 2023. Las exportaciones mineras representaron el 7% de las exportaciones totales de Argentina en octubre y el 5,6% en el acumulado de 2024, superando en un 17,8% el promedio de exportaciones de minerales de 2010 a 2023. Así lo informó la Secretaría de Minería en un último informe.
Proyecto Altar: Aldebaran Reporta significativo aumento de sus Recursos Minerales

Proyecto Altar: Aldebaran Reporta significativo aumento de sus Recursos Minerales

Aldebaran Resources Inc. anunció los resultados de una actualización de la estimación de recursos minerales para el proyecto de cobre-oro Altar, en la provincia de San Juan. Esta actualización de recursos incluye tres importantes descubrimientos de pórfidos (Altar Central, Altar Este y Altar United) reportados dentro de un solo open pit conceptual. La Estimación de Recursos de Altar 2024 se reporta utilizando la misma tasa de corte (US$13,99 NSR/t) que la estimación de recursos minerales de 2021, lo que permite una comparación directa.
Proyecto Altar: Aldebaran Anuncia el Inicio del Programa de Campo 2024/2025

Proyecto Altar: Aldebaran Anuncia el Inicio del Programa de Campo 2024/2025

Aldebaran Resources Inc. anunció que las actividades de campo están en marcha y la perforación ha comenzado en el proyecto Altar, en la provincia de San Juan. La compañía ha asegurado cinco máquinas de perforación para el programa de campo 2024/2025, con una opción para una sexta, y tiene como objetivo perforar aproximadamente 25.000 metros.